Ventajas fiscales de tener una empresa en el Reino Unido que debes conocer
Si estás pensando en internacionalizar tu negocio o simplemente te gustaría pagar menos impuestos, debes conocer las ventajas fiscales de tener una empresa en el Reino Unido.
Aunque el Brexit generó algunas dudas, lo cierto es que el Reino Unido sigue siendo uno de los destinos más atractivos para emprendedores y empresas por su sistema fiscal amigable, sencillo, transparente y lleno de ventajas.
En este artículo te contamos las principales ventajas de tener una empresa en el Reino Unido, para que puedas valorar con criterio si te conviene dar el paso.
1. Impuesto de sociedades más bajo que en muchos países
El impuesto de sociedades en el Reino Unido es muy competitivo. En la actualidad, las empresas con beneficios inferiores a £50,000 pagan un 19 % y, a partir de ahí, la tasa sube progresivamente hasta un máximo del 25 % para las grandes empresas.
En comparación con países como España, Francia o Alemania, las tasas británicas siguen siendo más favorables, sobre todo para pymes, autónomos o negocios digitales que buscan operar con eficiencia desde el punto de vista tributario.
Además, el sistema fiscal británico es muy predecible: las reglas no cambian constantemente y las obligaciones están bien definidas, lo que evita sorpresas a fin de año.
2. Exención de impuestos sobre dividendos extranjeros: una de las mejores ventajas de tener una empresa en el Reino Unido
Una gran ventaja para holdings y grupos internacionales: el Reino Unido no grava los dividendos extranjeros recibidos por la empresa, siempre que se cumplan ciertos criterios. Esto facilita centralizar las operaciones y beneficios de múltiples filiales en un solo país y convierte al Reino Unido en un lugar ideal para establecer la sede de un holding internacional.
Este beneficio es especialmente atractivo para negocios que tienen operaciones o inversiones repartidas en diferentes países, ya que permite consolidar resultados de forma eficiente y sin pagar impuestos duplicados.
3. Reparto de dividendos sin impuestos extra
Otra gran ventaja del Reino Unido es que no aplica retenciones en la fuente sobre los dividendos que pagan las empresas a accionistas extranjeros.
Esto significa que puedes repartir las ganancias sin preocuparte de perder un porcentaje por impuestos adicionales, algo que sí ocurre en otros países europeos. Esta medida es muy útil si tu objetivo es atraer inversores extranjeros o redistribuir beneficios a nivel global.
4. Más de 130 tratados para evitar la doble imposición
Una de las mayores ventajas del sistema fiscal británico es su red de tratados de doble imposición, firmados con más de 130 países.
¿Esto qué quiere decir? Que si tu empresa factura fuera del Reino Unido, no tendrás que pagar impuestos dos veces por el mismo ingreso. Muy útil para autónomos, consultores o empresas online que venden en varios países y quieren evitar la carga fiscal duplicada.
Este tipo de acuerdos también favorece la repatriación de beneficios y la planificación fiscal internacional.
5. Incentivos a la innovación: créditos fiscales por I+D como ventaja de tener una empresa en el Reino Unido
Si tu empresa desarrolla tecnología, software o productos innovadores, puedes beneficiarte de los Research and Development Tax Credits, un programa que te permite recuperar parte del dinero invertido en investigación y desarrollo.
Incluso los startups que aún no son rentables pueden optar por reembolsos en efectivo, lo cual representa un alivio financiero importante en las primeras etapas del negocio.
6. El sistema de IVA (VAT): más claro y justo
Aunque el VAT en UK es del 20 %, el sistema es muy directo y fácil de entender. Si exportas fuera del país, muchas operaciones están exentas de VAT. Además, puedes deducir fácilmente el IVA que pagas en tus compras.
Esto simplifica tus finanzas e incluso puede evitarte tener que contratar un gestor, ya que la facturación se hace más sencilla y directa. También hay regímenes especiales para pequeñas empresas con volúmenes bajos de facturación, lo que reduce la carga administrativa.
7. Seguridad jurídica y estabilidad: ventajas de tener una empresa en el Reino Unido
Más allá de los números, el Reino Unido ofrece un entorno jurídico muy confiable. Las leyes cambian poco, el sistema legal es predecible y hay seguridad para los inversores y empresarios.
Esta estabilidad es muy valorada por quienes buscan construir una empresa a largo plazo, ya que reduce el riesgo político o legal que puede afectar negativamente a la estrategia del negocio.
Además, el gobierno británico suele adoptar políticas favorables al emprendimiento y la inversión extranjera, lo que refuerza su atractivo como hub empresarial.
Conclusión
Tener una empresa en el Reino Unido ofrece numerosas ventajas fiscales, especialmente para negocios digitales, startups tecnológicos, consultorías y estructuras internacionales.
Desde un impuesto de sociedades competitivo hasta la exención de dividendos extranjeros y una extensa red de tratados internacionales, el Reino Unido se consolida como un destino estratégico para empresas que desean crecer globalmente de forma fiscalmente eficiente.
Si estás considerando internacionalizar tu negocio o buscar una jurisdicción favorable para optimizar tu carga tributaria, constituir una empresa en este país puede ser una excelente decisión. ¿Quieres dar el paso? Te recomendamos leer esta guía con los pasos para crear una empresa en el Reino Unido o nuestro artículo sobre cómo crear una empresa en este país para que puedas empezar con buen pie.

© GR Morgan Formations