Requisitos legales para crear una empresa no residente en UK

Crear una empresa no residente en Reino Unido es una opción atractiva para quienes desean expandir su negocio a nivel internacional. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos legales para asegurarse de cumplir con las normativas. A continuación, te explicamos los aspectos esenciales para establecer este tipo de empresa en UK.

1. ¿Qué es una empresa no residente?

En primer lugar, una empresa no residente en Reino Unido es una entidad registrada en el país, pero sin actividad comercial ni presencia física en él. Es más, esto permite trabajar desde cualquier parte del mundo, aprovechando las ventajas fiscales y el entorno favorable para los negocios.

2. Requisitos legales para crear una empresa no residente

Registro de la empresa

El primer paso es registrar la empresa no residente en Companies House, la entidad encargada del registro de empresas en UK. Este proceso es sencillo y se puede hacer en línea, proporcionando información básica como el nombre de la empresa, la dirección registrada y los detalles de los directores y accionistas.

Dirección registrada en Reino Unido

Del mismo modo y aunque no necesitas una oficina física en Reino Unido, la empresa debe tener una dirección registrada en el país, que es donde recibirás notificaciones legales y fiscales. De hecho, muchas empresas optan por contratar un servicio de dirección virtual.

Nombramiento de directores y secretarios

Por su parte, para registrar la empresa no residente, es necesario nombrar al menos un director, quien no tiene que ser residente en Reino Unido. Además, también se puede nombrar un secretario, aunque no es obligatorio por ley.

Capital social de la empresa

El capital social mínimo para crear este tipo de estructura legal también es simbólico, por lo general con tan solo una libra esterlina (£1). Es más, esto facilita el proceso y lo hace accesible desde el punto de vista financiero.

Registro ante HM Revenue & Customs (HMRC)

Asimismo, después de registrar la empresa, también es necesario inscribir esta entidad ante HMRC, la agencia tributaria de Reino Unido, para cumplir con las obligaciones fiscales. Por lo tanto, esto incluye el pago de impuestos sobre las ganancias (Corporation Tax) y, si aplica, el IVA.

Obligaciones fiscales

Una empresa no residente está sujeta a impuestos por las ganancias generadas dentro de Reino Unido. De hecho, solo realiza actividades fuera del país, puede estar exenta de impuestos británicos, pero aún deberá presentar las declaraciones fiscales ante HMRC.

Cumplimiento de normativas locales y europeas

Por último, aunque no tienes que seguir todas las normativas locales, es importante cumplir con las regulaciones de Reino Unido y de la UE relacionadas con el sector de la empresa, sobre todo para evitar problemas legales.

Nómadas digitales título

3. Ventajas de crear una empresa no residente en Reino Unido

Acceso a mercados globales

Primero de todo, una empresa no residente puede beneficiarse del acceso al mercado europeo y global, aprovechando de esta forma los acuerdos comerciales de Reino Unido.

Beneficios fiscales

Además, Reino Unido ofrece un entorno fiscal competitivo, con tipos impositivos bajos y una variedad de incentivos para empresas en sectores clave.

Simplicidad y flexibilidad

Otro aspecto a tener en cuenta es que el proceso de registro es sencillo, lo que permite a los emprendedores internacionales establecerse rápidamente en un entorno legal y empresarial estable.

4. Desventajas de crear una empresa no residente en Reino Unido

Obligaciones fiscales y administrativas

Aunque no tengas tu negocio en Reino Unido, la empresa debe cumplir con las obligaciones fiscales y presentar declaraciones anuales, lo que puede ser complicado sin conocimientos del sistema fiscal británico.

Dependencia de terceros para la dirección registrada

Con respecto a este asunto también es importante añadir que, al no tener oficina física, necesitarás contratar un servicio de dirección registrada, lo que implica costos adicionales.

Empresa UK

Conclusión

Crear una empresa no residente en Reino Unido es una muy buena opción para emprendedores internacionales, pero requiere cumplir con ciertos requisitos legales. De hecho, el proceso es bastante sencillo, pero es importante estar al tanto de las obligaciones fiscales y administrativas para evitar posibles problemas. Finalmente, si sigues estos pasos y recibes asesoría adecuada, podrás aprovechar las ventajas de establecer tu negocio en un entorno empresarial favorable.

Related Posts