
Si estás considerando crear una empresa en el Reino Unido, has tomado una excelente decisión. El Reino Unido es conocido por su entorno empresarial favorable, su infraestructura de clase mundial y su mercado accesible. Sin embargo, para tener éxito, es fundamental seguir ciertos pasos clave desde el inicio. A continuación, te presentamos una guía con los primeros pasos para crear una empresa en el Reino Unido.
1. Elegir el Tipo de Empresa en el Reino Unido
Elegir el tipo adecuado dependerá de tus objetivos comerciales, el nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir y la estructura de propiedad que prefieras. Sigue este enlace para el artículo sobre este tema: https://londonaccount.co.uk/tipos-de-estructuras-empresariales-en-el-reino-unido-y-como-elegir-la-mejor-para-ti/
2. Registrar la Empresa en Companies House
Una vez que hayas decidido el tipo de empresa, el siguiente paso es registrar tu empresa en Companies House, la agencia oficial que gestiona el registro de empresas en el Reino Unido. Este proceso es necesario para que tu empresa sea legalmente reconocida.
El registro es sencillo y se puede hacer en línea. Deberás proporcionar información básica, como el nombre de la empresa, la dirección, los detalles de los directores y los accionistas (en caso de ser una Ltd), y el objeto social de la empresa.Es importante que el nombre de la empresa no esté ya registrado por otra entidad. Además, Companies House ofrece una herramienta para comprobar la disponibilidad del nombre.
3. Abrir una Cuenta Bancaria Empresarial
Una cuenta bancaria empresarial es esencial para gestionar las finanzas de tu empresa de manera profesional. Los bancos en el Reino Unido requieren que tu empresa esté registrada antes de abrir una cuenta, y te solicitarán una serie de documentos como:
– El número de registro de la empresa
– Los detalles de los directores y accionistas
– Comprobante de domicilio de la empresa
También es recomendable comparar las opciones bancarias disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
4. Obtener un Número de IVA (si aplica)
Si tu empresa tiene una facturación anual superior al umbral establecido por el gobierno del Reino Unido (actualmente £85,000), deberás registrarte para obtener un número de IVA (Impuesto al Valor Agregado). Este número es necesario para cobrar IVA a tus clientes y deducir el IVA de tus compras comerciales. Además, el registro de IVA se puede hacer en línea a través de la página web del HM Revenue & Customs (HMRC), el organismo gubernamental encargado de los impuestos en el Reino Unido.
5. Comprender las Obligaciones Fiscales y la Contabilidad
Es fundamental que como empresario comprendas tus obligaciones fiscales y contables. Por eso, cumplir con las regulaciones es crucial para evitar sanciones. Las principales obligaciones fiscales incluyen:
– Impuesto sobre sociedades: Las empresas deben pagar este impuesto sobre sus ganancias.
– Impuesto sobre el empleo: Si tienes empleados, deberás cumplir con las normativas de salario mínimo y deducción de impuestos de sus sueldos.
– Declaración de impuestos anuales: Deberás presentar una declaración de impuestos anual (Self-Assessment) ante HMRC, indicando las ganancias de la empresa.
6. Cumplir con las Licencias y Permisos Locales
Dependiendo del tipo de negocio que vayas a operar, es posible que necesites obtener licencias o permisos específicos. Algunas industrias, como la hostelería o la salud, tienen regulaciones estrictas que requieren licencias adicionales para operar legalmente.
7. Registrar la Empresa para la Protección de la Propiedad Intelectual
Si tu empresa desarrolla productos, servicios o ideas innovadoras, es importante considerar la protección de tu propiedad intelectual. El registro de patentes, marcas registradas o derechos de autor puede ser necesario para asegurar tus creaciones frente a la competencia.
El sistema del Reino Unido facilita este proceso a través de Intelectual Property Office (IPO), donde puedes registrar tus derechos de propiedad intelectual.
8. Contratar Personal (si aplica)
Si vas a contratar empleados, es necesario cumplir con las normativas laborales del Reino Unido. Esto incluye registrar a tus empleados en el sistema de Paye (Sistema de retención de impuestos), asegurarte de que reciban un salario adecuado y proporcionarles contratos de trabajo que cumplan con las leyes laborales.
9. Promoción y Crecimiento del Negocio
Una vez que tu empresa esté legalmente establecida, el siguiente paso es atraer clientes y comenzar a generar ingresos. Utiliza estrategias de marketing digital, como el SEO (Optimización en Motores de Búsqueda) y las redes sociales, para dar a conocer tu marca y aumentar tu visibilidad en el mercado.Crear una empresa en el Reino Unido es un proceso claro y accesible, pero es fundamental seguir cada uno de estos pasos para asegurar que tu negocio opere dentro de la legalidad y sea financieramente viable. Al registrar tu empresa en Companies House, obtener una cuenta bancaria empresarial, cumplir con las obligaciones fiscales y registrar la propiedad intelectual, estarás listo para lanzar tu emprendimiento con éxito en uno de los mercados más dinámicos del mundo.