abrir una empresa en Reino Unido

¿Te estás preguntando cómo crear una empresa en el Reino Unido? Es una magnífica alternativa para empresarios internacionales, gracias a su sistema adaptable y su acceso a los mercados globales. Si piensas montar tu empresa en el país sin ser ciudadano, solo tienes que seguir estos pasos fundamentales.

  1. Elige el tipo de empresa adecuado.

El primer paso para abrir una empresa en el Reino Unido es decidir el tipo de estructura legal que tendrá tu negocio. Los tipos más comunes son:

  • Sole Trader (Autónomo): Es la forma más simple de operar. En este caso, el propietario es responsable de todas las deudas y obligaciones del negocio. Esta opción es ideal para pequeños negocios y freelancers.
  • Partnership (Sociedad): Similar a ser autónomo, pero con dos o más personas compartiendo la responsabilidad de la empresa.
  • Limited Company (LTD): Una compañía limitada por acciones o garantía, por lo tanto, la responsabilidad personal está separada de la empresa.
  • Limited Liability Partnership (LLP): Similar a una sociedad, pero con responsabilidad limitada para los socios.

La elección de la estructura dependerá del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir, la complejidad de la administración y el tipo de negocio que deseas abrir.

La Limited Company (LTD) es la mejor opción para extranjeros en el Reino Unido porque ofrece responsabilidad limitada, lo que protege los bienes personales del propietario. También aporta mayor credibilidad comercial, lo que mejora la imagen de la empresa ante clientes e inversores. Además, disfruta de ventajas fiscales más favorables, facilita el acceso a financiamiento y permite mayor flexibilidad en la gestión. Esta estructura es ideal para aquellos que desean expandir su negocio globalmente y beneficiarse de un entorno empresarial competitivo.

  1. Cumple con los requisitos esenciales para abrir tu empresa en el Reino Unido

No es imprescindible ser ciudadano del Reino Unido para crear una empresa, pero sí necesitarás:

  • Una dirección registrada en el Reino Unido (puedes usar un servicio de oficina virtual).
  • Al menos un director y un accionista, que pueden ser la misma persona.
  • Un código SIC, que indica la actividad económica de tu empresa.

3. Registra tu empresa en Companies House

El registro se lleva a cabo mediante Companies House y puede efectuarse en línea en 24 horas por un costo de £12. Para lograrlo, necesitarás:

  • Un nombre único para la empresa.
  • Datos personales de los directores y accionistas.
  • Una declaración sobre la estructura de propiedad y control de la empresa.

4. Obtén un número UTR y regístrate en HMRC

El Unique Taxpayer Reference (UTR) es un número de identificación fiscal necesario para operar legalmente. También debes registrar tu empresa en HM Revenue & Customs (HMRC) para cumplir con las obligaciones fiscales, que incluyen:

  • Impuesto de sociedades (Corporation Tax).
  • Registro de IVA, obligatorio si la facturación anual supera las £90,000.
  • Sistema PAYE, si planeas contratar empleados.

5. Abre una cuenta bancaria empresarial en Reino Unido

Para gestionar las finanzas de tu negocio, necesitarás una cuenta bancaria en el Reino Unido. Los bancos tradicionales pueden requerir presencia física, pero fintechs como Revolut Business, Wise o Tide permiten a extranjeros abrir cuentas online fácilmente.

6. Verifica si necesitas licencias o permisos para abrir tu empresa en Reino Unido

Dependiendo del sector en el que operes, podrías necesitar permisos específicos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Licencias para venta de alimentos o alcohol.
  • Regulaciones para negocios financieros.
  • Cumplimiento de normativas de protección de datos.

Consulta las regulaciones gubernamentales para asegurarte de que tu negocio cumpla con los requisitos legales.

7. Organiza la contabilidad de tu empresa

Llevar un control financiero adecuado es esencial. Puedes contratar un contador especializado en normativas del Reino Unido o utilizar plataformas como Xero, QuickBooks o FreeAgent para gestionar tus finanzas.

8. Cumple con tus obligaciones legales y fiscales

Una vez en funcionamiento, es importante:

  • Presentar informes anuales a Companies House.
  • Declarar y pagar impuestos dentro de los plazos establecidos.
  • Mantener registros contables actualizados para evitar sanciones.

Conclusión

Registrar una empresa en el Reino Unido siendo extranjero es un proceso accesible si sigues estos pasos. Con la preparación adecuada, podrás beneficiarte de un entorno empresarial competitivo, estable y con un sistema fiscal favorable. Es importante que tengas en cuenta los requisitos legales y fiscales específicos para los no residentes, como el nombramiento de un director local si es necesario, o tener una dirección registrada en el Reino Unido. Además, podrás acceder a diversos incentivos para empresas nuevas y aprovechar el mercado internacional gracias a la posición estratégica del Reino Unido en el comercio global. Con el enfoque adecuado, podrás expandir tu negocio con éxito y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este entorno económico.

Related Posts