Pasos detallados para constituir una empresa en el Reino Unido

Pasos constituir empresa en Reino Unido

La guía definitiva para emprendedores que buscan establecer su negocio en el Reino Unido con éxito.

 

1. Elegir la estructura legal adecuada

Los pasos para constituir una empresa en Reino Unido son diversos, aunque el primer paso esencial es decidir qué tipo de entidad legal se adapta mejor a tus necesidades empresariales. Las opciones más comunes incluyen:

          • Sociedad Limitada Privada (LTD): Esta es la forma más popular para empresas en el Reino Unido. Ofrece responsabilidad limitada a sus accionistas y separa las finanzas personales de las empresariales.
          • Empresa Individual (Sole Trader): Ideal para empresarios individuales o negocios pequeños. Es la estructura más simple, pero no ofrece separación entre las finanzas personales y comerciales.
          • Partnerships: Adecuada para negocios formados por dos o más personas que comparten responsabilidades y beneficios.
          • Sociedad Limitada por Garantía (LBG): Comúnmente utilizada por organizaciones sin fines de lucro.

La elección de la estructura legal afectará tus obligaciones fiscales, responsabilidades legales y la forma en que puedes obtener financiación.

2. Seleccionar un nombre único para la empresa

El nombre de tu empresa debe ser único y no estar en uso por otra entidad registrada. Además, debe cumplir con las normativas establecidas por Companies House:

          • No puede ser ofensivo.
          • No debe sugerir una conexión con el gobierno o autoridades locales sin permiso.
          • No puede incluir palabras sensibles o restringidas sin autorización especial.

Es recomendable tener varias opciones de nombres, ya que el proceso de registro rechazará nombres ya utilizados o inapropiados.

3. Definir una dirección oficial en el Reino Unido

Tu empresa necesita una dirección registrada en el Reino Unido. Esta dirección se utilizará para recibir correspondencia oficial y documentos legales. Opciones incluyen:

          • Tu dirección residencial si vives en el Reino Unido.
          • La dirección de tu oficina o local comercial.
          • Un servicio de dirección virtual, útil para empresarios extranjeros o aquellos que prefieren mantener privada su dirección personal.

4. Registrar la empresa en Companies House

Este es el paso central del proceso de constitución:

          • Completa el formulario IN01, que incluye detalles sobre la empresa, directores y accionistas.
          • Prepara y presenta el Memorándum de Asociación (MOA) y los Artículos de Asociación (AOA). Estos documentos definen la estructura y las reglas internas de la empresa.
          • Paga la tarifa de registro, que es de £12 si se realiza en línea o £40 si se hace por correo postal.

El registro en línea suele completarse en 24 horas, mientras que el proceso por correo puede tomar de 8 a 10 días hábiles.

5. Abrir una cuenta bancaria empresarial

Una vez registrada la empresa, es fundamental abrir una cuenta bancaria comercial. Esto ayuda a separar las finanzas personales de las empresariales y facilita la contabilidad y el cumplimiento fiscal. Algunos bancos pueden requerir:

          • Prueba de identidad y dirección de los directores.
          • Documentos de registro de la empresa.
          • Plan de negocios y proyecciones financieras.

Para empresarios no residentes, el proceso puede ser más complejo y algunos bancos pueden requerir un director residente en el Reino Unido.

6. Registrar la empresa con HMRC

El registro ante HM Revenue & Customs (HMRC) es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales:

          • Regístrate para el Impuesto sobre Sociedades (Corporation Tax) dentro de los 3 meses posteriores al inicio de la actividad comercial.
          • Si esperas que tus ingresos anuales superen £85,000, deberás registrarte para el IVA (VAT).
          • Configura un sistema de nómina si planeas contratar empleados, incluyendo el registro para PAYE (Pay As You Earn).

7. Obtener licencias y permisos necesarios

Dependiendo de tu sector de actividad, podrías necesitar licencias o permisos específicos:

          • Licencias para venta de alcohol o alimentos.
          • Permisos para ciertos tipos de construcción o modificaciones de propiedades.
          • Autorizaciones especiales para servicios financieros o de salud.

Investiga los requisitos específicos de tu industria para asegurar el cumplimiento legal desde el inicio.

8. Cumplir con las obligaciones continuas

Una vez establecida la empresa, es importante mantener el cumplimiento continuo:

          • Presentar cuentas anuales y declaración de confirmación a Companies House.
          • Mantener registros financieros precisos y actualizados.
          • Presentar declaraciones de impuestos corporativos y de IVA según corresponda.
          • Informar cualquier cambio en la estructura de la empresa o en los datos de los directores.

Más pasos para constituir una empresa en Reino Unido..

          • Seguro: Evalúa qué tipos de seguros son necesarios o recomendables para tu negocio, como responsabilidad civil o seguro de propiedad.
          • Propiedad Intelectual: Considera proteger tus marcas, patentes o diseños registrándolos adecuadamente.
          • Protección de Datos: Asegúrate de cumplir con las regulaciones de protección de datos, especialmente si manejas información personal de clientes.

Recuerda todos los pasos para constituir una empresa en Reino Unido y es que aunque es posible realizar todo el proceso por cuenta propia, muchos emprendedores optan por buscar asesoramiento profesional para navegar los aspectos legales y fiscales más complejos, especialmente si no están familiarizados con el sistema británico.

Related Posts