Cómo obtener un visado a través de una empresa en UK

Solicitar un visado a través de una empresa en UK es una de las vías más eficaces para poder residir y trabajar legalmente en el Reino Unido. Desde la salida del país de la Unión Europea, los ciudadanos europeos también deben cumplir una serie de requisitos para acceder al mercado laboral británico.

A continuación, repasamos los pasos esenciales, condiciones y documentos necesarios para hacerlo de forma legal y efectiva.

visado empresa en uk

Obtén tu visado a través de una empresa en UK

¿Qué tipo de permiso necesitas?

El documento migratorio más común para quienes quieren ejercer una actividad laboral mediante una compañía británica es la llamada Skilled Worker Visa. Este permiso permite a personas extranjeras trabajar en determinados empleos especializados, siempre y cuando cuenten con una oferta válida por parte de una entidad autorizada.

Este tipo de visado sustituye al antiguo sistema de patrocinio general y forma parte del sistema de puntos implantado por el gobierno británico para regular la inmigración laboral.

Requisitos generales para obtener un visado a través de una empresa en UK

Para acceder a esta autorización de residencia, es necesario cumplir una serie de condiciones que suman un mínimo de 70 puntos. Entre los principales requisitos están:

  • Tener una oferta formal de trabajo por parte de una entidad reconocida por el Ministerio del Interior del Reino Unido.
  • Demostrar conocimientos del idioma inglés, con al menos un nivel intermedio (B1).
  • Que el puesto esté incluido en la lista oficial de ocupaciones cualificadas.
  • Percibir un salario que cumpla con el umbral mínimo establecido, que puede variar en función del puesto o del sector.

Es posible obtener una puntuación adicional si el empleo está en una lista de ocupaciones con escasez de profesionales o si el solicitante es menor de 26 años.

Proceso de solicitud de un visado de trabajo en UK

El procedimiento para solicitar este permiso se realiza de forma online, a través del portal oficial del gobierno británico. La solicitud puede enviarse hasta tres meses antes de la fecha prevista de inicio del contrato laboral.

Además del formulario digital, será necesario acudir a una cita presencial para registrar los datos biométricos en un centro autorizado. Una vez entregada toda la documentación, el tiempo de respuesta suele oscilar entre tres y ocho semanas, dependiendo de si se gestiona desde fuera o dentro del país, respectivamente.

Costes y tasas adicionales

El importe que debe abonarse por este trámite varía según la duración del permiso y el lugar desde el que se solicite. Los precios oscilan entre 610 y 1 220 libras, aunque existen reducciones si el empleo pertenece a un sector con alta demanda de mano de obra.

A este coste hay que sumarle el pago de la tasa de salud obligatoria y demostrar que se dispone de fondos suficientes para cubrir los primeros meses de estancia en el país.

Duración del permiso y renovación del visado

Este documento tiene una vigencia máxima de cinco años. Durante ese periodo, es posible solicitar una renovación si se continúa trabajando en el mismo puesto o se cambia a otro dentro del mismo sector. En caso de cambiar de sociedad o de categoría laboral, será necesario tramitar una nueva solicitud.

Se recomienda iniciar el proceso de renovación con al menos ocho semanas de antelación al vencimiento para evitar interrupciones en la residencia legal.

Posibilidad de residencia permanente en UK

Una de las grandes ventajas de este permiso es que abre la puerta a la residencia indefinida. Tras haber residido de forma legal en el país durante cinco años consecutivos, y siempre que se cumplan ciertos criterios, es posible solicitar el settled status.

Para acceder a este estatus, el solicitante no debe haber estado fuera del país más de 180 días en un año, debe seguir vinculado laboralmente y aprobar un examen sobre la vida en el Reino Unido, además de demostrar un nivel adecuado de inglés.

¿Qué tipo de empleos califican para el visado de trabajo en UK?

No todos los trabajos son válidos para solicitar este permiso. Solo se aceptan puestos incluidos en la lista oficial de ocupaciones cualificadas. Esta lista puede consultarse con un código específico de cuatro dígitos que clasifica cada tipo de empleo y que se puede encontrar en la web oficial del gobierno británico.

Sectores como sanidad, ingeniería, tecnología, educación o construcción suelen tener mayor demanda y, por tanto, más posibilidades de ser aceptados en este programa. Además, en estos casos también se puede acceder a reducciones de tasas y exigencias salariales más flexibles.

Conclusión

Conseguir autorización para vivir y trabajar legalmente en el Reino Unido a través de un negocio es un proceso accesible si se cumplen los requisitos establecidos. Disponer de una oferta válida, reunir los documentos necesarios y seguir los plazos indicados son pasos fundamentales para obtener la aprobación.

Este sistema ofrece no solo la oportunidad de residir temporalmente en el país, sino también de construir una carrera profesional sólida con posibilidades reales de establecerse de forma permanente en el futuro.

Related Posts