
Guía de impuestos para nuevas empresas en Reino Unido
Si has decidido emprender en Reino Unido, es importante entender los impuestos para nuevas empresas que deberás gestionar. Cumplir con las normativas fiscales no solo es necesario para trabajar legalmente, sino que también puede ayudarte a evitar sanciones y mejorar la eficiencia financiera de tu negocio. Así pues, en esta guía vamos a explorar estos impuestos y cómo cumplir con ellos.
1. Impuesto de sociedades
El Impuesto de sociedades (Corporation Tax) es uno de los impuestos para nuevas empresas más importantes. Las empresas deben pagar este impuesto sobre sus ganancias y su tipo impositivo estándar en Reino Unido es del 25%. Las nuevas empresas deben registrarse para pagar este impuesto dentro de los tres meses posteriores al inicio de sus actividades comerciales. Las declaraciones de impuestos se presentan anualmente y el pago se realiza, por lo general, nueve meses después del final del año fiscal de la empresa.
2. Impuesto sobre el Valor Añadido
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es otro de los impuestos para nuevas empresas que debes tener en cuenta si tu facturación anual supera los 85.000 libras. El IVA se aplica a la venta de bienes y servicios y las empresas deben cobrarlo a sus clientes. Si tu empresa está obligada a registrarse para el IVA, necesitarás obtener un número VAT. Una vez registrado, podrás recuperar el IVA que hayas pagado en tus compras de bienes y servicios, lo que puede beneficiar tu flujo de caja.
3. Impuesto sobre la renta de los trabajadores
Si tienes empleados, debes gestionar el impuesto sobre la renta de los trabajadores (PAYE). Este sistema permite deducir impuestos y contribuciones al seguro nacional de los salarios de los empleados. Además, también tendrás que realizar contribuciones al seguro nacional de tus empleados, que se destinan a financiar servicios como la pensión estatal y los beneficios por desempleo.
4. Contribuciones al seguro nacional
Las contribuciones al seguro nacional (National Insurance Contributions, NIC) son obligatorias tanto para los empleados como para los empresarios. Si eres autónomo, (Sole Trader) o un director de una empresa, también deberás realizar este tipo de contribuciones que dependen de los ingresos. Las empresas deben garantizar que se realicen las deducciones correctas y que se paguen a HMRC.

5. Impuesto de tasa sobre bienes inmuebles
Si tu empresa tiene un local comercial tendrás que pagar el impuesto de tasa sobre bienes inmuebles (Business Rates). Este impuesto se aplica a las propiedades comerciales (oficinas, fábricas, tiendas y almacenes). La cantidad depende de la valoración de la propiedad y su uso. En algunos casos, las nuevas empresas pueden beneficiarse de exenciones o descuentos, como el Small Business Rate Relief, si su propiedad tiene un valor bajo.
6. Impuesto sobre las ganancias de capital
El impuesto sobre las ganancias de capital (Capital Gains Tax) se aplica si vendes activos de la empresa (propiedades, acciones o inversiones) y obtienes una ganancia. Este impuesto se aplica a las ganancias netas que superen un umbral determinado. Del mismo modo, también existen exenciones y reducciones disponibles en algunos casos, como el Entrepreneur’s Relief.
7. Otros impuestos y obligaciones
Además de los principales impuestos para nuevas empresas mencionados, existen otros cargos y obligaciones que se deben tener en cuenta:
- Tasas por licencia: Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, puede ser necesario pagar tasas de licencia.
- Tasas de comercio electrónico: Si vendes online debes cumplir con las normativas fiscales relacionadas con el comercio electrónico.
8. Gestión de los impuestos
Gestionar los impuestos para nuevas empresas puede ser un desafío, pero existen varias maneras de facilitar este proceso:
- Contratar un contable: Un experto en impuestos puede ayudarte a presentar declaraciones, llevar la contabilidad y cumplir con todas tus obligaciones fiscales.
- Software de contabilidad: Herramientas como QuickBooks o Xero pueden simplificar la gestión de tus impuestos y mantener tus registros organizados.
- Planificación fiscal: Es importante realizar una planificación fiscal adecuada para maximizar las deducciones y minimizar los pagos de impuestos.

Conclusión
Entender los impuestos para nuevas empresas es esencial para evitar problemas fiscales y garantizar que tu negocio se mantenga en cumplimiento con las leyes del país. De hecho, es muy importante que las nuevas empresas comprendan sus responsabilidades fiscales y busquen asesoramiento profesional si es necesario. Finalmente, con una buena planificación tu empresa podrá concentrarse en crecer y tener éxito.
Related Posts
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK?
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK? En el Reino…
La importancia de tener un contable en el Reino Unido
La importancia de tener un contable en el Reino Unido Cuando se emprende un negocio…