
Estructura empresarial: Limited Company vs. Sole Trader
Al iniciar un negocio, elegir la estructura empresarial adecuada es de vital importancia. En Reino Unido, las dos opciones más comunes son la Limited Company (sociedad limitada) y el Sole Trader (trabajador autónomo). Ambas tienen características diferentes que afectan el funcionamiento del negocio, las responsabilidades fiscales y el control de la empresa. En esta guía vamos a comparar ambas estructuras para ayudarte a tomar la decisión correcta.
1. ¿Qué es una Limited Company?
Una Limited Company es una entidad legal separada de sus propietarios. Los propietarios, también llamados accionistas, tienen responsabilidad limitada, es decir, su responsabilidad por las deudas de la empresa se limita al capital invertido. Esta estructura empresarial es ideal para quienes desean proteger su patrimonio personal y tener mayor credibilidad ante clientes e inversores.
2. ¿Qué es un Sole Trader?
Un Sole Trader es una persona que maneja su negocio de manera individual. No existe una distinción legal entre el propietario y el negocio, por lo que el propietario es personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones del mismo. Esta estructura es más sencilla y económica que una Limited Company y, además, es adecuada para emprendedores que comienzan y no quieren lidiar con trámites complejos.
3. Diferencias entre cada estructura empresarial
a) Responsabilidad legal
La principal diferencia entre ambas estructuras radica en la responsabilidad legal. En una Limited Company, los propietarios tienen responsabilidad limitada, es decir, su patrimonio personal está protegido. En cambio, como Sole Trader, eres responsable personalmente de las deudas del negocio, lo que pone en riesgo tu patrimonio.
b) Tipos de impuestos
El tratamiento fiscal de ambas estructuras varía. Por un lado, una Limited Company paga el impuesto de sociedades sobre sus ganancias (un 25% en 2025) y los dividendos están sujetos a impuestos. Los propietarios pueden gestionar su salario y dividendos para reducir la carga fiscal. Por el otro, como Sole Trader, tus ganancias se gravan como ingresos personales, lo que significa que estás sujeto al impuesto sobre la renta según tus ingresos. Además, deberás pagar el seguro nacional (National Insurance) basado en tus ganancias.

c) Trámites y costes de cada estructura empresarial
Establecer una Limited Company implica más trámites y más costes. Debes registrar la empresa en Companies House, mantener registros detallados y presentar cuentas anuales, lo que requiere un contable, aspecto que puede aumentar los gastos. Ser Sole Trader es más sencillo y económico, pues solo necesitas registrarte en HMRC y presentar tus impuestos anuales como persona física, sin necesidad de una contabilidad tan compleja.
d) Crecimiento y contabilidad
Una Limited Company suele percibirse como más profesional, lo que puede ser muy importante si buscas atraer inversores o expandir el negocio. Esta estructura también permite emitir acciones y facilitar el crecimiento de la empresa. Si trabajas como Sole Trader, la percepción del negocio puede ser menos formal, lo que podría dificultar la obtención de crédito o inversión. Además, no es tan fácil expandir el negocio como en una Limited Company.
e) Control y flexibilidad
Como Sole Trader, tienes el control total sobre las decisiones del negocio, lo que te otorga mayor flexibilidad. No obstante, en una Limited Company, aunque los accionistas tienen la última palabra, los directores deben seguir los procedimientos y las normativas para tomar decisiones importantes.
4. ¿Cuál es la mejor estructura empresarial para ti?
La elección entre una Limited Company y un Sole Trader depende de tus objetivos. Si deseas proteger tu patrimonio y facilitar el crecimiento del negocio, una Limited Company es ideal. De hecho, esta opción es perfecta si buscas atraer inversores o expandir rápidamente. Sin embargo, si estás comenzando con un negocio pequeño y prefieres simplicidad y control total, ser un Sole Trader es la mejor opción sin duda, ya que es más fácil de gestionar y no requiere tantos trámites.

Conclusión
Al elegir la estructura empresarial para tu negocio, es importante considerar aspectos como la responsabilidad legal, los tipos de impuestos, la facilidad de gestión y las oportunidades de crecimiento. Ambas estructuras, Limited Company y Sole Trader, tienen sus ventajas y sus desventajas, por lo que tu elección debe basarse en tus objetivos y el tamaño del negocio. Por lo tanto, elegir la estructura adecuada es clave para el éxito de tu emprendimiento.
Related Posts
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK?
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK? En el Reino…
La importancia de tener un contable en el Reino Unido
La importancia de tener un contable en el Reino Unido Cuando se emprende un negocio…