Errores que debes evitar al abrir una empresa en Reino Unido

Abrir una empresa en Reino Unido puede resultar ser un proceso sencillo y es probable que ya hayas investigado acerca de sus aspectos clave como la estructura legal de la empresa, los impuestos y los permisos necesarios. 

No obstante, al igual que en cualquier otro país, existen varios errores que puedes cometer si no te preparas como es debido y que pueden influir no solo en el funcionamiento de tu negocio, sino también en tu crecimiento a largo plazo. En este artículo vamos a explorar los errores más comunes que debes evitar al abrir una empresa en Reino Unido

1. No realizar una investigación exhaustiva del mercado

Uno de los mayores errores al abrir una empresa en Reino Unido es no estudiar completamente el mercado en el que vas a trabajar. En Reino Unido las dinámicas de consumo, la competencia y las preferencias del cliente pueden variar de forma significativa. 

El hecho de no realizar un correcto análisis de mercado puede dar lugar a decisiones comerciales erróneas y que, por lo tanto, afectan al rendimiento de la empresa.

2. No elegir la estructura legal adecuada

Otro de los errores al abrir una empresa en Reino Unido es escoger una forma de negocio que no se adapta a tus objetivos como emprendedor. Existen diversas estructuras legales para las empresas, como la Limited Company (Sociedad Limitada), la Sole Trader (Autónomo) o la Partnership (Sociedad Colectiva). Cada una tiene sus ventajas y desventajas y es muy importante elegir la que mejor se ajuste a tu tipo de negocio y metas a largo plazo.

Empresas UK

3. Ignorar los requisitos fiscales y administrativos

El sistema tributario en el país está muy bien estructurado, pero las normativas fiscales y administrativas pueden resultar complejas para aquellos emprendedores que no están familiarizados con las mismas. 

Si no se cumple con las obligaciones fiscales como el registro en el HM Revenue and Customs (HMRC), no presentar las declaraciones de impuestos o no pagar los impuestos correspondientes puede generar sanciones y perjudicar la reputación de tu empresa en Reino Unido.

4. No proteger la propiedad intelectual

Cuando creas una nueva compañía es muy posible que tengas ideas innovadoras, logotipos originales, nombres comerciales únicos o productos que marquen la diferencia. Uno de los errores al abrir una empresa en Reino Unido ocurre cuando no registras tu propiedad intelectual para protegerla de posibles infracciones. 

No proteger tus activos intelectuales como patentes, marcas comerciales o derechos de autor puede ser uno de los principales motivos de la pérdida de tu ventaja competitiva. 

5. Subestimar la importancia de un buen plan de negocios

Una gran cantidad de emprendedores suelen cometer el error de no elaborar un plan de negocios detallado antes de lanzar su empresa en Reino Unido al mercado. Sin un plan debidamente estructurado puedes perder de vista tus metas a corto, medio y largo plazo, lo que puede llegar a desencadenar decisiones impulsivas que influyan de forma negativa en tus objetivos. 

Además, un plan de negocios es fundamental si necesitas buscar inversores o financiación para tu empresa.

Errores comunes plan

6. No adaptarse a la cultura local y a las expectativas de los clientes

Cada país tiene una cultura empresarial única y, al abrir una empresa en Reino Unido, es de vital importancia adaptarse a las costumbres de la zona. Los clientes británicos suelen valorar la transparencia, el servicio al cliente de alta calidad y la fiabilidad. Ignorar estos aspectos puede hacer que pierdas competitividad y, por lo tanto, que tu porcentaje de éxito se reduzca de manera considerable.

7. No invertir en marketing digital y SEO local

En la era digital actual, es muy común que otro de los errores al abrir una empresa en Reino Unido sea no invertir en marketing online. De hecho, es uno de los errores más grandes que puedes cometer al crear una empresa. Sin una estrategia de marketing digital bien definida es probable que tu negocio pase desapercibido. 

Es más, el SEO local es fundamental para que los clientes te encuentren en su área y puedan conectar contigo.

8. No tener en cuenta los gastos iniciales y de mantenimiento

El proceso de abrir una empresa en Reino Unido puede conllevar diversos costes iniciales, desde el registro hasta la adquisición de equipo y la contratación de empleados. Subestimar estos gastos puede generar problemas de flujo de caja y poner en riesgo la viabilidad de la empresa.

9. No buscar asesoramiento profesional

Por último, uno de los errores al abrir una empresa en Reino Unido que se repite con frecuencia es no buscar un asesoramiento profesional adecuado. Contar con un abogado especializado en derecho corporativo y un contable con experiencia en las normativas fiscales del Reino Unido puede ser la clave para evitar problemas legales o fiscales a largo plazo.

Conclusión

Abrir una empresa en Reino Unido puede ser una experiencia gratificante, enriquecedora y lucrativa. Aunque, para ello, debes tomar decisiones acertadas y lograr evitar los errores más comunes que se cometen. Si realizas una investigación de mercado adecuada, eliges la estructura legal correcta, cumples con las normativas fiscales y proteges tu propiedad intelectual, estarás en el camino correcto hacia el éxito

Además, no subestimes la importancia de un plan de negocios sólido, la adaptación a la cultura local y una estrategia de marketing digital efectiva. Al seguir estos pasos, tu empresa estará mejor posicionada para prosperar en el mercado británico competitivo.

Related Posts