Cómo crear una empresa en Reino Unido si resides en España
Crear una empresa en Reino Unido desde España es una opción cada vez más frecuente entre profesionales, emprendedores y freelancers que buscan expandirse o beneficiarse de un entorno empresarial más ágil. Aunque a primera vista pueda parecer complicado por no residir en el país, lo cierto es que el proceso es relativamente sencillo, accesible y, en muchos casos, se puede gestionar 100 % online.
En este artículo te explicamos los pasos necesarios para registrar tu empresa en Reino Unido, qué tipo de sociedad te conviene y qué aspectos legales debes tener en cuenta si resides en España.
¿Por qué crear una empresa en Reino Unido?
La razón principal es que ofrece un entorno favorable para los negocios. En este artículo te explicamos las ventajas de crear una empresa en el Reino Unido. Algunos de los aspectos interesantes son:
- Trámites rápidos y sencillos: el registro se hace online y puede completarse en menos de 24 horas.
- Fiscalidad competitiva: el impuesto de sociedades es del 25 %, con algunas excepciones y tramos reducidos.
- Entorno profesional: una empresa registrada como LTD proyecta seriedad y confianza a nivel internacional.
- Acceso a mercados globales: operar desde Reino Unido te abre puertas a clientes y socios en todo el mundo.
¿Qué tipo de empresa puedes registrar?
La opción más común —y generalmente más adecuada si resides fuera del país— es la Private Limited Company (LTD), una sociedad limitada por acciones.
Este tipo de empresa tiene personalidad jurídica propia, lo que significa que las obligaciones financieras no recaen sobre ti personalmente, sino sobre la empresa. Además, puedes ser tanto el único director como el único accionista, lo que te da un alto nivel de control sin necesidad de tener socios. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la LTD.
¿Qué necesitas para crear una LTD desde España?
Aunque vivas fuera del Reino Unido, puedes crear una LTD siempre que cumplas los siguientes requisitos básicos:
- Un nombre único para tu empresa, que no esté ya registrado.
- Una dirección registrada en Reino Unido (puede ser la de una empresa gestora o despacho profesional).
- Al menos un director (puedes ser tú).
- Al menos un accionista (también puedes ser tú).
- Documentos fundacionales, como el Memorándum y los Estatutos de la empresa (Articles of Association).
No es necesario que tengas un número de la seguridad social británico ni que abras una cuenta bancaria física en Reino Unido para comenzar el proceso.
Pasos para crear una empresa en Reino Unido si resides en España
-
Elige un nombre para tu empresa
Debe ser único y cumplir con las normas de Companies House. Puedes comprobar su disponibilidad en la propia web oficial.
-
Contrata una dirección registrada en Reino Unido
Como no resides allí, es obligatorio contar con una dirección postal en territorio británico. Existen servicios especializados que ofrecen domicilios fiscales válidos y, en muchos casos, servicios contables.
-
Realiza el registro en Companies House
El proceso es rápido, económico (unas £12 si lo haces online) y puedes completarlo tú mismo o mediante una gestoría. Una vez aceptado, recibirás el Certificate of Incorporation, que acredita la existencia legal de tu empresa.
-
Solicita tu número UTR
Es el número de identificación fiscal de la empresa, necesario para declarar impuestos. HMRC (la Hacienda británica) lo envía automáticamente por correo una vez constituida la empresa.
-
Considera abrir una cuenta bancaria empresarial
Aunque no es obligatorio tener una cuenta en un banco británico, sí necesitas una cuenta profesional para recibir pagos. Muchas plataformas Fintech, como Wise Business, Revolut Business o Payoneer permiten abrir cuentas multimoneda válidas para operar desde el extranjero.
Obligaciones fiscales y contables
Una vez creada tu empresa, tendrás algunas obligaciones legales ante HMRC y Companies House, entre ellas:
- Declarar el Corporation Tax anualmente.
- Presentar las cuentas anuales de la empresa.
- Enviar el Confirmation Statement (una actualización básica de datos) cada 12 meses.
- Registrar el IVA si tu facturación anual supera el umbral establecido (actualmente £90,000).
Es muy recomendable contar con un contable especializado en fiscalidad británica, sobre todo si operas desde el extranjero. Esto te ayudará a cumplir con todas las obligaciones sin complicaciones y a optimizar tu gestión fiscal.
Conclusión
Crear una empresa en Reino Unido viviendo en España no solo es posible, sino que puede ofrecerte muchas ventajas si buscas operar con una estructura ágil, profesional y con acceso global. Con una LTD bien constituida y el apoyo adecuado, puedes empezar a facturar internacionalmente, atraer nuevos clientes y gestionar tu actividad con mayor eficiencia.
También puedes consultar tu propuesta de negocio con asesores especializados en fiscalidad y derecho internacional. Te recomendamos esta web donde podrás obtener asesoría y orientación sobre cómo crear tu empresa en el Reino Unido. Tener una estructura sólida desde el inicio puede marcar la diferencia en el éxito de tu proyecto.