
Crear una empresa en UK post-Brexit: ¿qué oportunidades ofrece?
Crear una empresa en UK es una opción atractiva para emprendedores, especialmente en el contexto post-Brexit. A pesar de los desafíos derivados de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), existen numerosas oportunidades para quienes desean iniciar un negocio en este país. En este artículo vamos a explorar las ventajas de crear una empresa en este territorio después del Brexit y cómo aprovechar este entorno cambiante.
1. ¿Por qué crear una empresa en UK después del Brexit?
La salida de Reino Unido de la UE ha generado incertidumbre, pero también ha abierto nuevas puertas para la creación de empresas. A continuación, destacamos las principales razones por las cuales se considera que este es un buen momento para emprender en Reino Unido:
a) Acceso a acuerdos comerciales internacionales
En primer lugar, aunque Reino Unido ya no forma parte de la UE, ha establecido acuerdos comerciales con varios países. Esto permite a las empresas con sede en UK acceder a mercados globales con tarifas arancelarias reducidas o nulas. Además, esto es una ventaja para empresas que desean expandirse internacionalmente aprovechando los acuerdos post-Brexit.
b) Regulación empresarial más flexible
Del mismo modo, crear una empresa en UK post-Brexit ofrece mayor flexibilidad en cuanto a la regulación empresarial. El gobierno ha simplificado los procedimientos administrativos, lo que facilita la creación de empresas. De hecho, las leyes laborales y fiscales también se han adaptado para ofrecer un entorno más amigable para los emprendedores.
c) Impuestos bajos al crear una empresa en UK
El sistema fiscal de Reino Unido sigue siendo uno de los más atractivos para los empresarios, especialmente tras el Brexit. A pesar de que existen incertidumbres fiscales, UK ofrece tasas impositivas relativamente bajas comparadas con otros países de la UE. Por lo tanto, esto hace que sea una opción interesante para emprendedores que buscan un entorno fiscal favorable.
d) Crecimiento en innovación y tecnología
Asimismo, Reino Unido sigue siendo un centro clave de innovación, sobre todo en ciudades como Londres, Manchester y Edimburgo, así como en sectores como la tecnología, las fintechs y las startups. Tras el Brexit, el gobierno británico ha fomentado el emprendimiento en estos campos, ofreciendo oportunidades a quienes desean crear una empresa en UK en estos sectores en auge.
e) Acceso a talento internacional
Por último y aunque el Brexit ha afectado la movilidad de los trabajadores dentro de la UE, Reino Unido sigue siendo un lugar de atracción para profesionales altamente cualificados de todo el mundo. Pese a los cambios en la legislación migratoria, muchas empresas británicas siguen siendo un imán para el talento internacional, sobre todo en sectores como la tecnología y las finanzas.

2. ¿Qué pasos hay que seguir para crear una empresa en UK?
Crear una empresa en UK es relativamente sencillo. Aquí te mostramos algunos pasos clave:
a) Elegir el tipo de empresa
En Reino Unido, los tipos de empresas más comunes son las sociedades limitadas (Limited Company) y las empresas individuales (Sole Trader). La elección dependerá de factores como la cantidad de socios y la estructura fiscal.
b) Registrar la empresa
A continuación, una vez elegido el tipo de empresa, el siguiente paso es registrarla en el registro mercantil de Reino Unido (Companies House). Este proceso es sencillo y se puede hacer en línea. Además, también se requiere una dirección de registro en UK.
c) Obtener un número de identificación fiscal
Tras registrar tu empresa, necesitarás un número de identificación fiscal (VAT number) si tu facturación anual supera el umbral establecido por el HM Revenue & Customs (HMRC). Esto es necesario para cumplir con las normativas fiscales de Reino Unido.
d) Cumplir con las normativas para crear una empresa en UK
Finalmente, es muy importante cumplir con las normativas fiscales, laborales y comerciales. Por ello, contratar un asesor fiscal o legal te ayudará a asegurar que tu empresa cumpla con todas las regulaciones post-Brexit.

Conclusión
Crear una empresa en UK post-Brexit sigue siendo una opción viable y lucrativa. A pesar de las dificultades políticas y económicas, el territorio de Reino Unido sigue ofreciendo un entorno empresarial estable, con ventajas fiscales, acceso a acuerdos comerciales internacionales y un ecosistema en crecimiento. Gracias a ello, si estás pensando en emprender, UK puede ser el lugar ideal para aprovechar este tipo de oportunidades.
Related Posts
Cómo pagar los impuestos en una empresa registrada en el Reino Unido
Cómo pagar los impuestos en una empresa registrada en el Reino Unido Registrar una empresa…
Beneficios de crear una empresa offshore en UK
Beneficios de crear una empresa offshore en UK La posibilidad de operar a distancia, la…
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…