
Cómo registrar una empresa en UK desde España
Si tienes en mente registrar una empresa en Reino Unido desde España estás en el lugar correcto. Este proceso, aunque puede parecer complejo, es más accesible de lo que imaginas si cuentas con la información adecuada. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo este trámite, además de ofrecerte una serie de consejos útiles para optimizar tu negocio desde el primer día.
1. ¿Por qué registrar una empresa en Reino Unido?
Reino Unido es uno de los destinos más atractivos para emprendedores y empresas internacionales. Su sistema fiscal favorable, su estabilidad económica y su acceso a mercados globales lo convierten en una de las mejores opciones para expandir tu negocio. Es más, el proceso para registrar una empresa en UK es rápido y sencillo, incluso si resides en España.
2. Pasos para registrar una empresa en UK desde España
a) Elegir el tipo de estructura legal
El primer paso para registrar una empresa en Reino Unido es decidir qué tipo de estructura legal se adapta mejor a tus necesidades empresariales. Las opciones más comunes son las siguientes:
- Limited Company (Ltd.): Es la forma más popular tanto para pequeñas como para medianas empresas ya que ofrece responsabilidad limitada y es fiscalmente eficiente.
- Sole Trader (Autónomo): Esta opción es ideal si piensas trabajar como autónomo, aunque conlleva responsabilidad ilimitada.
- Partnership (Sociedad): Si tu idea es emprender con uno o más socios esta opción permite compartir responsabilidades y beneficios.
b) Registrar el nombre de la empresa
El nombre de tu empresa debe ser único y no debe infringir marcas registradas. Puedes verificar la disponibilidad del nombre a través de Companies House, el registro oficial de empresas en Reino Unido. Una vez lo tengas elegido, puedes reservarlo durante un período de tiempo determinado.
c) Designar un director y un secretario
Todas las empresas registradas en UK deben tener, al menos, un director. Este puede ser de cualquier nacionalidad y no es necesario que resida en Reino Unido. Además, si te decantas finalmente por una Limited Company, deberás nombrar un secretario, aunque este requisito no es obligatorio para las empresas pequeñas.
d) Registrar la dirección oficial
También necesitarás una dirección oficial en Reino Unido para registrar una empresa, pues esta va a ser la dirección legal de tu negocio y va a aparecer en el registro público. Si no tienes una oficina física en UK puedes utilizar servicios de domiciliación empresarial.

e) Preparar los documentos necesarios
Para completar el registro, deberás presentar los siguientes documentos:
- Memorandum of Association: Un documento legal que establece la constitución de la empresa.
- Articles of Association: Las normas que regirán la gestión de la empresa.
f) Registrarse en el HMRC
Una vez que hayas completado el registro en Companies House, deberás registrarte del mismo modo en el HM Revenue & Customs (HMRC) para cumplir con tus obligaciones fiscales. Esto incluye el pago del Impuesto sobre Sociedades y, si corresponde, el VAT (IVA).
g) Abrir una cuenta bancaria empresarial en UK
A pesar de no ser obligatorio, abrir una cuenta bancaria en Reino Unido facilitará la gestión financiera de tu empresa. Muchos bancos ofrecen cuentas para empresas internacionales, aunque es posible que necesites una dirección en UK.
3. Consejos para el día después de registrar una empresa
- Investiga el mercado: Antes de registrar una empresa asegúrate de entender las necesidades y las preferencias de tu mercado objetivo en Reino Unido.
- Utiliza herramientas digitales: Plataformas como Google Workspace o Slack pueden ayudarte a gestionar tu negocio de una manera más eficiente.
- Contrata un asesor fiscal: La contratación de un experto en fiscalidad internacional te ayudará a optimizar tus impuestos y a cumplir con todas las obligaciones legales.

Conclusión
Registrar una empresa en Reino Unido desde España es un proceso bastante sencillo si sigues las indicaciones pertinentes. Con una planificación precavida y un asesoramiento correcto podrás fundar tu negocio en uno de los mercados más dinámicos del mundo. No olvides investigar a fondo y contar con el apoyo de profesionales para garantizar el éxito de tu empresa.
Si estás listo para dar el salto, ¡no esperes más! Reino Unido ofrece un entorno empresarial idóneo y es un territorio lleno de oportunidades para emprendedores internacionales. ¡Buena suerte!
Related Posts
Cómo pagar los impuestos en una empresa registrada en el Reino Unido
Cómo pagar los impuestos en una empresa registrada en el Reino Unido Registrar una empresa…
Beneficios de crear una empresa offshore en UK
Beneficios de crear una empresa offshore en UK La posibilidad de operar a distancia, la…
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…