Cómo Registrar una Empresa en el Reino Unido si Soy Extranjero

Registrar una empresa en el Reino Unido siendo extranjero es un proceso accesible y que puede traer múltiples beneficios. Es común que los emprendedores de otros países que desean aprovechar las ventajas fiscales y la estabilidad económica de este lugar se pregunten cómo registrar una empresa en el Reino Unido si soy extranjero. En este artículo, te vamos a guiar paso a paso para establecer tu negocio en el Reino Unido de manera eficiente y como registrar tu empresa con éxito.

  1. Ventajas de Registrar una Empresa en el Reino Unido

En primer lugar, es necesario mencionar que el Reino Unido es un destino atractivo para emprendedores internacionales debido a:

  • Facilidad de registro: El proceso es rápido y mayormente online.
  • Acceso a mercados internacionales: Ideal para negocios con alcance global.
  • Protección de marca y credibilidad: Contar con una empresa registrada en el Reino Unido genera confianza en clientes y proveedores.
  • Bajos impuestos corporativos: Con una tasa del 25% para ganancias superiores a £250.000 y descuentos para pequeñas empresas.

 

  1. Elige la Estructura Empresarial Adecuada

Antes de registrar tu empresa, debes elegir el tipo de entidad más adecuado:

  • Limited Company (LTD): La opción más común, con responsabilidad limitada para los accionistas.
  • Sole Trader: Ideal para negocios autónomos. El propietario es responsable de todas las deudas.
  • Partnership: Un modelo de negocio compartido entre dos o más socios.

Ciertamente, para emprendedores extranjeros, la Limited Company (LTD) suele ser la mejor opción, ya que ofrece protección legal y credibilidad ante clientes e inversionistas.

 

  1. Requisitos para Registrar una Empresa en el Reino Unido

Para registrar tu negocio, vas a necesitar:

  • Dirección comercial en el Reino Unido: Puede ser física o también un servicio de dirección virtual.
  • Nombre de la empresa: Debe ser único y cumplir con las normativas de Companies House.
  • Un director de empresa: No es necesario que sea residente en el Reino Unido.
  • Un accionista mínimo: Puede ser una persona física o jurídica.

 

  1. Pasos para Registrar una Empresa en el Reino Unido

Paso 1: Elegir un Nombre para tu Empresa

El nombre debe:

  • Ser único y no estar registrado en Companies House.
  • Finalizar con “LTD” si se trata de una Limited Company.
  • No incluir términos restringidos sin autorización.

Por esta razón, debes verificar la disponibilidad en la página oficial de Companies House.

 

Paso 2: Dirección Comercial en el Reino Unido

Toda empresa registrada en el Reino Unido debe tener una dirección en el lugar. Por lo tanto, si no resides en el territorio, puedes:

  • Utilizar un servicio de dirección virtual.
  • Alquilar una oficina comercial.

 

Paso 3: Nombrar un Director y Accionistas

Sin embargo:

  • Puedes ser el único director y accionista de la empresa.
  • No necesitas un socio británico para registrar tu empresa.
  • Se recomienda contar con un contador para facilitar la gestión contable.

 

Paso 4: Tu empresa debe estar registrada en Companies House

  • El registro puede hacerse online en gov.uk/register-company.
  • El costo es de £12 y el registro se completa en tan sólo 24 horas.

 

Paso 5: Obtener un Número de Identificación Fiscal (UTR)

El Unique Taxpayer Reference (UTR) es necesario para presentar impuestos. HMRC lo envía automáticamente una vez realizado el registro.

 

Paso 6: Registrarse para el VAT (de ser necesario)

Igualmente, si tus ingresos superan las £85.000 anuales, debes registrarte para el VAT (Value Added Tax) y presentar declaraciones trimestrales.

 

  1. Obligaciones Fiscales y Contables

Al registrar una empresa en el Reino Unido, debes cumplir con ciertas normativas fiscales:

  • Declaraciones contables: Se presentan ante Companies House y HMRC.
  • Corporation Tax: Se paga anualmente a HMRC.
  • VAT: Aplicable a negocios con ingresos superiores a las £85.000.
  • Payroll (si tienes empleados): Debes registrarte como empleador y realizar retenciones salariales.

 

  1. Abrir una Cuenta Bancaria Empresarial

Para gestionar los pagos y transacciones, vas a necesitar una cuenta bancaria empresarial. Por lo tanto debes elegir entre las siguientes opciones:

  • Bancos tradicionales: Barclays, HSBC, Lloyds.
  • Bancos digitales: Revolut, Tide, Monzo Business.

Los bancos suelen requerir:

  • Documentos de la empresa.
  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Prueba de dirección.

  1. Opciones de Financiación para Empresas Extranjeras

Si necesitas capital para establecer tu negocio, puedes acceder a:

  • Subvenciones gubernamentales: Disponibles para startups en sectores clave.
  • Préstamos bancarios y de inversionistas ángeles.
  • Crowdfunding: Plataformas como Seedrs o Crowdcube.

 

Conclusión

Registrar una empresa en el Reino Unido si eres extranjero es un proceso sencillo y que cuenta con múltiples beneficios. Mientras sigas estos pasos, podrás establecer tu negocio en el Reino Unido y operar legalmente en un entorno favorable para emprendedores de todo el mundo. Finalmente, para asegurar una correcta gestión fiscal y legal, te recomendamos recurrir a un asesoramiento profesional y mantenerse al día con las regulaciones de HMRC y Companies House que podrían ir cambiando en el tiempo.

 

Related Posts