
Cómo Empezar Una Empresa en Reino Unido: Guía Paso a Paso
¿Estás pensando en crear una empresa en el Reino Unido? El Reino Unido se trata de un país que cuenta con un entorno empresarial favorable, con unos procesos de registros ágiles y con ayudas del gobierno para emprendedores. A continuación, le explicaremos los primeros pasos a seguir para crear tu propia empresa en Reino Unido y qué aspectos debe considerar.
Pasos a seguir:
Debes tener clara la clase de empresa que quieres crear, su rentabilidad y si encaja en el mercado británico.
Comprobar que cuentas con los fondos suficientes para crear tu empresa en el Reino Unido.
No dejes tu trabajo inmediatamente.
Contar con unos ingresos fijos asegurará de cierta forma tu estabilidad financiera hasta que despegue la actividad de la empresa.
Elige la forma jurídica que se adapte mejor a ti: autónomo (sole trader), una empresa de responsabilidad limitada (limited company) o una sociedad (partnership).
La primera opción es la más sencilla y requiere menos trámites. En la sociedad limitada se separan las finanzas personales de las del negocio, lo que proporciona mayor protección legal. La última opción sería la ideal si sois socios con la necesidad de compartir ganancias y responsabilidades.
Puede ser buena idea comenzar como autónomo y una vez estabilizada, dar de alta la empresa como una sociedad limitadao como sociedad si se incorporara otro socio.
Busca un seguro empresarial para prevenir posibles problemas.
Infórmate de qué tipo de seguro se ajusta más a la empresa.
- Seguro de responsabilidad civil (Public Liability Insurance)
- Seguro obligatorio de empleados (Employers Liability Insurance)
- Seguro de indemnización profesional
Puedes empezar a trabajar tan rápido como puedas siempre y cuando no llegues a los 1000 £ al año.
Piensa un nombre para la empresa.
Si se da de alta como autónomo puede ser su nombre u otro y no hace falta que sea un nombre único.
Si crea una empresa en el Reino Unido, sí será necesario crear un nombre único y registrarla en Companies House, el organismo oficial del gobierno británico. Deberás tener un nombre único, una dirección registrada en el Reino Unido, informar de los datos de los directores y accionistas y crear un código SIC (Standard Industrial Classification) que define la actividad del negocio. Dicho trámite puede hacerse en línea y cuesta unas 12£.
Registra la empresa en HMRC (HM Renueve & Customs) para gestionar impuestos y cumplir con las obligaciones ficales.
- Los sole traders deberán pagar el Income Tax y el National Insurance.
- Las limited companies deberán registrarse para el Corporation Tax dentro de los tres meses después del inicio de la actividad.
Si la empresa supera los 90.000 £ de bienes anuales, es obligatorio registrarse para pagar el IVA (Value Added Tax, siglas en inglés VAT).
Archiva todos los recibos que genere, digitalmente o en papel. Lleva un control de tus cuentas, ingresos y despesas.
Puedes hacer uso de herramientas de contabilidad. En el caso de las Limited Companies es necesario presentar las cuentas anuales a Companies House y declaraciones fiscales a HMRC.
Busca un contable que pueda ayudarte con el tipo de empresa y su contabilidad y que te asesore en cuanto a impuestos. En London Account no solo encontrarás tu servicio de contabilidad, también le ofrecemos consultoría, planificación fiscal, gestión de nóminas y más…
Abre una cuenta bancaria de empresa.
No es algo totalmente necesario; no obstante, facilitará mucho en un futuro. Para crearla necesitarás un certificado de constitución de la empresa para empresas de sociedad limitada, un documento de identidad y prueba de domicilio de propietario o directores y el número de registro de la empresa en Companies House.
Crea una página web optimizada para SEO para tu negocio.
Además, usa sa redes sociales como Linkedin, Instagram y Facebook. Registra tu negocio en Google My Business para mejorar el posicionamiento local e implementa campañas de publicidad digital con Google Ads y Facebook Ads.
Crea un correo para la empresa y una agenda de correos.
Tener un registro de sus clientes y proveedores o cualquier otro contacto que considere de ayuda te ahorrará tiempo y trabajo. Además, es una forma de publicitar su empresa mediante información publicitaria, aunque es necesario informarse de las políticas en torno a las suscripciones.
También es de ayuda el networking para establecer conexiones y encontrar oportunidades. Puedes asistir a eventos y ferias empresariales, mediante grupos y asociaciones de emprendedores o plataformas como Meetup y Linkedin para conectar con otros empresarios.
Establece los términos y condiciones de tu empresa que te protejan legalmente.
Si necesitas ayuda, contacte con un abogado; si no, ayúdate de los términos y condiciones de tus competidores.
Registra el nombre y logo de tu empresa.
Paga tus impuestos.
Si te das de alta como autónomo, el año fiscal en Reino Unido va del 6 de abril al siguiente 5 de abril. A final del año fiscal, tienes hasta el 31 de enero para preparar tus cuentas, presentar la declaración de impuestos y pagar los impuestos necesarios. Hacienda mediante el volumen de negocio y los gastos empresariales sabrá el beneficio obtenido, del cual tendrás que pagar un 20%.
En el caso de una sociedad limitada, será necesario darse de alta en impuesto de sociedades.
Related Posts
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK?
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK? En el Reino…
La importancia de tener un contable en el Reino Unido
La importancia de tener un contable en el Reino Unido Cuando se emprende un negocio…