
Cómo crear una empresa en UK siendo extranjero: guía completa
Establecer una empresa en UK siendo extranjero es una opción atractiva debido a la facilidad para hacer negocios en Reino Unido. El proceso es relativamente sencillo y ofrece ventajas fiscales y de acceso a mercados internacionales. En esta guía vamos a explicar los pasos clave para crear tu empresa en UK siendo extranjero, los requisitos legales y los beneficios de hacer negocios en Reino Unido.
1. Entender las opciones disponibles
Al crear una empresa en UK siendo extranjero, primero debes elegir la estructura empresarial. Las opciones más comunes incluyen:
- LTD (Limited Company): Es la forma más popular, que ofrece responsabilidad limitada a los accionistas, protegiendo sus bienes personales.
- Sucursal de una empresa extranjera: Si ya tienes una empresa en tu país, puedes abrir una sucursal en Reino Unido.
- Sociedad anónima: Similar a una LTD, pero con más formalidades y requisitos.
La opción más elegida por los extranjeros es la LTD, ya que es más sencilla de gestionar y proporciona protección jurídica.
2. Registrar la empresa en Companies House
Para crear una empresa en UK siendo extranjero, el primer paso es registrar la empresa en Companies House, el organismo oficial encargado del registro de empresas en Reino Unido. Los documentos requeridos incluyen:
- Nombre de la empresa
- Dirección registrada en Reino Unido
- Detalles de los directores
- Información sobre los accionistas
Una vez registrada, recibirás un número de registro único que identificará a la empresa.
3. Abrir una cuenta bancaria empresarial
Es recomendable abrir una cuenta bancaria para la empresa en Reino Unido. Aunque no es obligatorio, facilita las transacciones y da mayor profesionalismo a la empresa. Algunos bancos pueden requerir que los directores o accionistas se presenten en persona, aunque existen opciones de bancos online que permiten hacerlo de forma remota.

4. Obtener un número de IVA (si aplica)
Si tu empresa planea generar ingresos superiores al umbral del IVA (actualmente £85,000 anuales), necesitarás registrarte para obtener un número de IVA. Esto te permitirá cobrar el IVA a tus clientes y reclamar el IVA de las compras de la empresa. De hecho, el registro se realiza a través de HMRC (Her Majesty’s Revenue and Customs).
5. Cumplir con las obligaciones fiscales
Una empresa en UK siendo extranjero está sujeta a la legislación fiscal de Reino Unido. Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones fiscales, como:
- Presentación de cuentas anuales a Companies House.
- Declaración de impuestos corporativos a HMRC.
- Pagos de IVA (si corresponde).
Además, es recomendable contratar un contable o un asesor fiscal para gestionar los impuestos y asegurar el cumplimiento de las normativas locales.
6. Contratar empleados en Reino Unido (si es necesario)
Si planeas contratar empleados en Reino Unido, deberás cumplir con las normativas laborales locales. Esto incluye registrar a los empleados en el sistema de HMRC para el pago de impuestos y seguridad social (National Insurance), además de cumplir con las leyes de empleo, como salarios mínimos y derechos laborales.
7. Ventajas de crear una empresa en UK siendo extranjero
Crear una empresa en UK siendo extranjero tiene varias ventajas, entre ellas:
- Acceso a un mercado internacional: Reino Unido es uno de los principales centros financieros y comerciales, ofreciendo grandes oportunidades de expansión.
- Sistema fiscal atractivo: El sistema fiscal de Reino Unido es competitivo en comparación con otros países.
- Facilidad para hacer negocios: Reino Unido tiene un entorno empresarial amigable y menos burocracia que otros países.
8. Consideraciones adicionales
Al crear una empresa en UK siendo extranjero, también debes considerar aspectos adicionales, como la opción de obtener una dirección virtual en UK para registrar la empresa, o asegurarte de cumplir con las normativas locales sobre protección de datos personales.

Conclusión
Crear una empresa en UK siendo extranjero es un proceso accesible y ventajoso, especialmente para quienes desean acceder a uno de los mercados más dinámicos del mundo. Aunque existen algunos requisitos administrativos y fiscales, las ventajas de trabajar en Reino Unido, como la estabilidad económica y el sistema fiscal competitivo, hacen que el esfuerzo valga la pena. Si sigues los pasos correctos, desde el registro en Companies House hasta el cumplimiento de las leyes fiscales y laborales, podrás establecer y hacer crecer tu empresa con éxito en Reino Unido.
Related Posts
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK?
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK? En el Reino…
La importancia de tener un contable en el Reino Unido
La importancia de tener un contable en el Reino Unido Cuando se emprende un negocio…