¿Cómo crear una empresa desde el extranjero en Reino Unido?

 

Reino Unido es uno de los destinos favoritos para emprendedores de todo el mundo. Esto se debe  gracias a su economía estable, regulaciones empresariales claras y un ambiente favorable para los negocios.

crear empresa desde el extranjero en Reino Unido

Crear una empresa desde el extranjero en Reino Unido puede parecer un proceso complicado. Aunque con la información adecuada y algunos pasos clave es más sencillo de lo que parece.

En este artículo aprenderás cómo crear una empresa desde el extranjero en Reino Unido, destacando los beneficios, requisitos y procedimientos necesarios para llevarlo a cabo.

Beneficios de Crear una Empresa en Reino Unido

Es importante conocer las razones por las que muchos empresarios eligen el Reino Unido para establecer sus negocios:

          • Facilidad para hacer negocios: Reino Unido ocupa un lugar destacado en los rankings de facilidad y eficacia para abrir empresas debido a sus procedimientos rápidos y simples.
          • Impuestos competitivos: La tasa de impuesto corporativo es una de las más bajas entre los países desarrollados, una razón que atrae a los empresarios extranjeros.
          • Acceso a mercados internacionales: Establecerse en el Reino Unido brinda la posibilidad de comerciar fácilmente con los países de Europa.
          • Reputación global: Tener una empresa registrada en el Reino Unido puede mejorar la percepción de tu negocio en el mercado internacional.

Pasos para crear una empresa desde el extranjero en Reino Unido

Elegir la estructura legal de la empresa

El primer paso para crear una empresa desde el extranjero en Reino Unido es decidir el tipo de estructura legal que se adapta a tus necesidades. Estas son las opciones más comunes:

          • Sole Trader (Autónomo): Ideal para negocios individuales. Eres responsable de todas las ganancias y pérdidas.
          • Limited Company (LTD): Una entidad separada que limita la responsabilidad personal. Es la opción más popular para extranjeros.
          • Partnership: Para negocios gestionados por dos o más personas.

La mayoría de los empresarios internacionales optan por Limited Company debido a su flexibilidad y protección legal.

Registrar tu empresa en Companies House

Para operar legalmente debes registrar tu empresa en Companies House, la entidad oficial del gobierno del Reino Unido. El proceso se puede realizar en línea y normalmente cuesta alrededor de £12 (aprox. 15 euros).

Durante el registro, necesitarás:

          • Un nombre único para tu empresa.
          • Una dirección registrada en el Reino Unido (puedes usar un servicio de direcciones virtuales si no tienes presencia física en el país).
          • Detalles de los directores y accionistas de la empresa.
          • Memorandum of association y Articles of association, documentos legales que definen las reglas de funcionamiento de la empresa.

Solicitar un número VAT (Impuesto al Valor Agregado)

Si tu empresa planea facturar más de £85,000 al año es obligatorio registrarse para el VAT (Value Added Tax). Esto permite que tu empresa cobre y declare el IVA.

El proceso de registro para el VAT también se puede realizar en línea a través de HMRC .

Abrir una cuenta bancaria comercial

Una cuenta bancaria comercial es esencial para gestionar las finanzas de tu empresa. Sin embargo, abrir una cuenta desde el extranjero puede ser complicado debido a los requisitos de verificación. Algunos bancos ofrecen servicios específicos para empresarios internacionales, aunque puedes considerar plataformas como Wise o Revolut.

Obtener permisos y licencias necesarias 

Podrías necesitar licencias adicionales según la industria en la que planees operar. Por ejemplo, los negocios relacionados con alimentos, transporte o servicios financieros deben cumplir con regulaciones específicas.

Cumplir con las obligaciones fiscales y legales

Después de registrar tu empresa, es fundamental mantenerla al día con las obligaciones fiscales. Esto incluye:

            • Presentar cuentas anuales a Companies House.
            • Declarar impuestos corporativos a HMRC.
            • Cumplir con la normativa de empleo si contratas personal.

Contar con un contador o asesor fiscal con experiencia en el Reino Unido puede ayudarte a evitar errores y optimizar tu gestión fiscal.

Consejos

Aunque crear una empresa desde el extranjero Reino Unido es un proceso accesible, es importante planificar cuidadosamente cada detalle y comprender todos los requisitos legales. Te aconsejamos:

            • Investigar el mercado objetivo para garantizar que tu negocio tenga demanda.
            • Asegurarse de cumplir las leyes locales si operas en más de un país.
            • Utilizar servicios profesionales para el registro y gestión empresarial si no tienes experiencia previa.

Reino Unido sigue siendo una excelente opción para empresarios que buscan expandirse globalmente. Con los pasos adecuados, podrás aprovechar las oportunidades que este país ofrece y construir un negocio exitoso desde el extranjero.

Related Posts