Cómo crear una empresa en Reino Unido

Para la mayoría de los emprendedores, crear una empresa en el Reino Unido es una excelente opción, gracias a la variedad de oportunidades que ofrece el mercado europeo y un entorno empresarial flexible.

Crear una empresa en Reino Unido es mas fácil de lo que te imaginas

Aunque no es un proceso complejo, es importante conocer cada paso para cumplir con las leyes y normativas locales, para aumentar así tus probabilidades de éxito. Aquí te ofrecemos una guía detallada para ello.

Solamente hay que hacer estos pasos para crear un empresa en Reino Unido

Paso 1. Escoge el tipo de empresa

Antes de empezar, es importante elegir el tipo de empresa que deseas establecer. Las opciones más frecuentes son:

  1. Trabajador autónomo (Sole trader). La opción más adecuada si prefieres gestionar tu negocio de manera individual y tener control total sobre las ganancias.
  2. Sociedad Limitada (Limited Company). Es la forma más popular para las empresas en Reino Unido. Con esta opción, tu empresa se convierte en una entidad legal independiente.
  3. Sociedad (Partnership). La opción más apropiada si planeas operar la empresa con socios. Pueden clasificarse en “Sociedades Limitadas” (Limited Partnerships) o “Sociedades de Responsabilidad Limitada” (Limited Liability Partnerships).
  4. Sucursal (Branch). Si ya posees una empresa en el extranjero, puedes abrir una sucursal en el Reino Unido.

 

Paso 2. Elige un nombre para tu empresa en Reino Unido

El siguiente paso consiste en elegir un nombre adecuado y disponible, cumpliendo con las normas establecidas por el Registro de Empresas del Reino Unido (Companies House), que son:

  • Ser único y no estar previamente registrado por otra empresa en Reino Unido.
  • No incluir palabras restringidas o que sugieran un respaldo oficial sin la autorización correspondiente.
  • Prevenir términos ofensivos o engañosos.

Puedes confirmar la disponibilidad del nombre para tu empresa en la web oficial del Companies House, te ayudará a evitar problemas legales y a garantizar que el nombre refleje correctamente el propósito de tu empresa.

 

Paso 3. Registro en el Companies House

Si tu empresa es del tipo 2 o 3 de las anteriormente mencionadas, es obligatorio registrarse en el Companies House. Para ello necesitas:

  • Información básica de la empresa: nombre, dirección y que tipo de empresa es.
  • Datos de los directores y accionistas: nombre y dirección de los directores, y si hay accionistas, también sus participaciones.
  • Objeto social: especificar el objetivo de la empresa, esto permitirá identificar el sector y los servicios que proporcionarás.

El registro puede realizarse por internet y generalmente cuesta unas 12 libras esterlinas si se hace electrónicamente. Una vez finalizado el registro, te otorgarán un número de identificación de empresa, que te reconoce oficialmente como una entidad registrada.

Companies House Set for Reform | AccountsPortal

 

Paso 4. Registro fiscal y obligaciones tributarias

Cada empresa en el Reino Unido tiene que registrarse en la HM Revenue and Customs (HMRC), la entidad encargada de recaudar impuestos en el país. Las obligaciones fiscales básicas comprenden:

  • Impuesto de Sociedades (Corporation Tax). Las empresas en Reino Unido están obligadas a abonar un impuesto del 19% sobre sus beneficios, aunque la tasa puede variar.
  • VAT (Impuesto al Valor Agregado). Si facturas más de 85.000 libras esterlinas anuales, es necesario que te registres en el VAT y añadas el impuesto a los productos y servicios.

Además los trabajadores de la empresa tienen que estar inscritos en la Seguridad Social, y la empresa debe satisfacer todas las obligaciones laborales, tales como deducciones de impuestos y contribuciones sociales.

 

Paso 5. Establece una cuenta bancaria comercial

Es esencial contar con una cuenta bancaria en Reino unido para manejar las finanzas de tu empresa. Aunque los requisitos varían, los documentos más habituales que los bancos requieren comprenden:

  • Número de registro de la empresa.
  • Información sobre los directores y accionistas.
  • Dirección comercial en Reino Unido.
  • Documento de Identidad del titular de la cuenta y prueba de dirección.

 

Paso 6. Contrata un seguro comercial

Es fundamental que tu empresa cuente con un seguro apropiado, ya que no solo protegen a la empresa de situaciones imprevistas, sino que también generan confianza en los clientes y empleados. Los seguros más habituales en Reino Unido comprenden:

  • Seguro de Responsabilidad Civil. Protege en caso de perjuicios a terceros en el entorno laboral.
  • Seguro de Indemnización Profesional. Cubre reclamos por negligencia o errores.
  • Seguro de Empleador. Obligatorio si tienes empleados; cubre las reclamaciones de empleados en caso de accidentes laborales.

 

Paso 7. Cumple con las normas y regulaciones

Cada sector en Reino Unido tiene normativas específicas. Garantiza el cumplimiento de las leyes laborales, reglamentos de salud y seguridad, y normativas de privacidad de datos. Además, debes realizar informes anuales y auditorias, presentar tus cuentas a Companies House y cumplir con los requisitos de HMRC.

 

Conclusión

Crear una empresa en Reino Unido es un proceso sencillo, aunque requiere seguir los pasos específicos para cumplir con la ley, siendo cada fase crucial para construir una base sólida.

Crear una empresa en Reino Unido puede abrirte a un mercado competitivo y posibilidades de expansión global. Siguiendo estos pasos, puedes garantizar que tu empresa esté lista para prosperar.

Si desea saber más, no dude en consultarnos

Post a comment

Your email address will not be published.

Related Posts