¿Cómo abrir una empresa en Reino Unido si vivo en España?

Abrir una empresa en Reino Unido desde España puede ser una excelente oportunidad para expandir tu negocio internacionalmente y aprovechar las ventajas fiscales que ofrece el sistema británico.

Abrir una empresa en Reino Unido desde España puede ser una estrategia empresarial atractiva debido a su simplicidad, rapidez y ventajas fiscales.

A pesar del Brexit, el Reino Unido sigue siendo parte del Espacio Económico Europeo, lo que permite a los ciudadanos españoles crear y gestionar empresas en territorio británico.

Sin embargo, es crucial entender las implicaciones legales y fiscales tanto en Reino Unido como en España. Con la planificación adecuada y el asesoramiento correcto, puedes aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado británico mientras resides en España, expandiendo así tu horizonte empresarial de manera internacional.

Ventajas de abrir una empresa en Reino Unido

  1. Proceso rápido y sencillo: Crear una empresa en UK es un proceso que puede completarse en menos de un día y de forma totalmente online.
  2. Costes reducidos: El coste de apertura es relativamente bajo, no superando las 100 libras en la mayoría de los casos2.
  3. Flexibilidad fiscal: No es necesario cobrar ni declarar IVA hasta que los ingresos superen las £85,000 anuales.
  4. Simplificación contable: La contabilidad es más sencilla en comparación con el sistema español.
  5. Menos burocracia: No se requiere pasar por notario para realizar cambios en la empresa, como asignar nuevas acciones o cambiar el nombre2.

Pasos para abrir una empresa en Reino Unido desde España

Determinar la estructura legal

Debes decidir entre registrarte como autónomo (sole trader) o como sociedad de responsabilidad limitada (limited company). La elección dependerá de tus necesidades legales y fiscales.

Elegir un nombre para la empresa

Selecciona un nombre disponible y adecuado para tu negocio. Asegúrate de que cumpla con las regulaciones británicas.

Registrar la empresa en Companies House

Companies House es la entidad gubernamental encargada de registrar empresas en el Reino Unido. El registro se puede realizar online y requiere los siguientes documentos:

  • Formulario de aplicación (IN01)
  • Memorándum de la asociación
  • Artículos de la asociación

Obtener un domicilio fiscal en Reino Unido

Aunque residas en España, necesitarás una dirección en Reino Unido para tu empresa. Puedes utilizar servicios de domiciliación que te proporcionen una dirección física en territorio británico.

Abrir una cuenta bancaria

Este paso puede ser complicado si no tienes residencia en Reino Unido. Sin embargo, existen servicios especializados que pueden ayudarte a abrir una cuenta bancaria online desde España.

Cumplir con las obligaciones fiscales

Es importante entender que la empresa pagará impuestos en Reino Unido, mientras que tú, como director residente en España, deberás tributar en España por los ingresos que recibas de la empresa.

Consideraciones importantes

  • Residencia fiscal: Aunque la empresa esté en Reino Unido, si resides en España, deberás pagar tus impuestos personales en territorio español
  • Actividad empresarial: Esta opción es ideal si tus servicios se prestan online o en Reino Unido. Si planeas operar físicamente en España, podría ser más conveniente registrar tu negocio localmente.
  • Asesoramiento profesional: Dada la complejidad de las leyes fiscales internacionales, es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en ambos países.
  • Brexit: Aunque el proceso sigue siendo viable, es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en las regulaciones debido al Brexit.

Related Posts