Cómo abrir una empresa en el Reino Unido desde España
Cada vez más emprendedores españoles se preguntan cómo abrir una empresa en el Reino Unido desde España, ya que están pensando en dar el salto y abrir su propia empresa en el país. ¿El motivo? Un entorno fiscal más favorable, trámites sencillos y 100% online, y una imagen de solidez que atrae a clientes e inversores internacionales.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para abrir una empresa en Reino Unido desde España, paso a paso y sin complicaciones.
¿Por qué abrir una empresa en el Reino Unido desde España?
El Reino Unido es uno de los destinos preferidos para quienes quieren emprender sin salir de casa. Abrir una empresa en el Reino Unido desde España tiene múltiples ventajas: menos burocracia, impuestos competitivos, reconocimiento internacional y la posibilidad de operar en libras esterlinas. Además, puedes gestionar tu negocio desde España sin necesidad de vivir en el Reino Unido.
Este modelo es ideal para autónomos, profesionales freelance, negocios online y e-commerce que buscan expandirse internacionalmente o tener una estructura más profesional.
Tipos de empresa en Reino Unido
Antes de abrir tu empresa, debes tener en cuenta las diferentes formas jurídicas que existen. Las dos más comunes son la Limited Company (Ltd.), similar a una sociedad limitada española, y los Sole Trader, que serían un equivalente al autónomo. autónomo).
Si quieres conocer más sobre los tipos de empresa, no dudes en visitar este artículo donde te lo contamos más en detalle.
Requisitos para abrir una empresa
Para abrir una empresa en Reino Unido desde España no necesitas ser residente ni contar con nacionalidad británica. Asimismo, los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de empresa que elijas para tu negocio. Algunos de los requisitos son los siguientes:
- Un nombre para tu empresa (único y no registrado).
- Una dirección registrada en Reino Unido.
- Al menos un director y un accionista (pueden ser la misma persona y no necesitan residir en el Reino Unido).
- Un número de identificación fiscal (UTR) y, si es necesario, número VAT.
- Una cuenta bancaria de empresa. Existen muchas opciones de bancos online, que además, ofrecen ciertos beneficios por abrir una cuenta de empresa, como Wise o Revolut Business).
¿Cómo abrir una empresa en Reino Unido desde España?
Si te estás preguntando exactamente cómo abrir una empresa en el Reino Unido desde España, aquí tienes una guía básica paso a paso:
- Elige el tipo de empresa que mejor se adapte a tu modelo de negocio.
- Registra tu empresa en Companies House (el registro mercantil británico). Puedes hacerlo online en menos de 24 horas.
- Solicita tu número UTR y registra el VAT si superas el umbral establecido.
- Abre una cuenta bancaria de empresa en Reino Unido. Muchos bancos online aceptan clientes internacionales.
- Contrata servicios contables para asegurarte de cumplir con tus obligaciones fiscales.
- Gestiona tu empresa desde España cómodamente a través de internet.
¿Qué servicios puede ofrecerte una consultoría?
Contar con una consultoría especializada puede ahorrarte tiempo, errores y quebraderos de cabeza. Estos son algunos servicios que suelen incluir:
- Dirección registrada en Reino Unido
- Registro en Companies House
- Alta fiscal y VAT
- Apertura de cuenta bancaria
- Asesoría contable y fiscal
- Soporte en español
Gracias a su experiencia, estos profesionales pueden acompañarte durante todo el proceso, adaptándose a las necesidades concretas de tu negocio.
Entonces, ¿por qué abrir una empresa en el Reino Unido desde España?
En resumen, abrir una empresa en el Reino Unido desde España no solo es posible, sino que además es un proceso ágil, accesible y económico. Gracias a los trámites 100 % online y a la flexibilidad del sistema británico, cualquier emprendedor, autónomo o profesional freelance puede lanzar su propio negocio en Reino Unido sin necesidad de residir allí.
Eso sí, es importante seguir cada paso correctamente: elegir la forma jurídica adecuada, registrar tu empresa de forma legal, cumplir con las obligaciones fiscales y llevar una contabilidad clara desde el primer día. Si no tienes experiencia previa o quieres asegurarte de que todo se haga bien desde el principio, apoyarte en una consultoría especializada es una decisión inteligente. Te ahorrará tiempo, evitarás errores y podrás centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
¿Estás preparado para dar el salto y empezar tu aventura empresarial en el Reino Unido?
Related Posts
Reduce tu factura fiscal en Reino Unido
Cómo reducir tu factura fiscal de manera legal en Reino Unido Reducir la factura fiscal…
¿Por qué la empresa Ltd es la más común en Reino Unido?
¿Por qué la empresa Ltd es la más común en Reino Unido? Si alguna vez…
Abrir una empresa en el Reino Unido frente a la S.L. española
Abrir una empresa en el Reino Unido frente a la S.L. española Abrir una empresa…
Cómo crear una LLC en Reino Unido: paso a paso
Cómo crear una LLC en Reino Unido: paso a paso Crear una LLC en Reino…