abrir una cuenta bancariaSi has decidido emprender en el Reino Unido, abrir una cuenta bancaria para tu sociedad es esencial. Tener una cuenta separada para tu empresa no solo te permite gestionar las finanzas de forma profesional, sino que también facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Aquí te explicamos los pasos necesarios para completar este proceso con éxito.

1. Elegir el banco adecuado

El primer paso es investigar y, seguidamente, seleccionar un banco que se adapte a las necesidades de tu negocio. Algunos bancos tradicionales como Barclays, HSBC o Lloyds ofrecen cuentas comerciales con servicios adicionales, mientras que las fintech, como Revolut o Tide, simplifican el proceso con opciones 100% digitales.

Al evaluar tus opciones, considera:

  • Tarifas mensuales y comisiones por transacción.

  • Herramientas de gestión financiera.

  • Integración con software contable.

  • Requisitos para no residentes (si aplican)

2. Reunir la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria

Para abrir una cuenta bancaria en UK, los bancos suelen solicitar los siguientes documentos:

    • Certificado de constitución: documento que confirma la creación de tu empresa.

    • Memorando y estatutos sociales: reglas internas que rigen tu sociedad.

    • Prueba de identidad de los directores y accionistas principales: pasaporte o DNI.

    • Prueba de domicilio: factura de servicios o extracto bancario reciente.

    • Número de registro de la empresa (CRN): emitido por Companies House.

Por esta razón, contar con estos documentos actualizados no solo agilizará el proceso, sino que también evitará retrasos innecesarios.

3. Solicitar una cita o completar el proceso online

Dependiendo del banco, puedes necesitar agendar una cita presencial o completar la solicitud de forma online. Los bancos digitales permiten abrir cuentas sin visitar una sucursal, lo que resulta ideal si no resides en el Reino Unido.

Durante la solicitud, será necesario que completes formularios con información detallada sobre distintos aspectos de tu empresa. En primer lugar, deberás proporcionar datos sobre la actividad de la empresa. Además, se te pedirá que indiques el volumen estimado de transacciones. Por otro lado, también será importante incluir información sobre tus proveedores y clientes principales. Finalmente, deberás especificar la estructura de propiedad.

Es fundamental ser transparente y proporcionar información precisa para evitar problemas de verificación.

4. Superar las verificaciones de cumplimiento

Los bancos, como parte de su proceso, realizan verificaciones de identidad y cumplimiento de normas contra el blanqueo de dinero. Como resultado, esto puede incluir la revisión de tus antecedentes financieros, así como la fuente de los fondos de la empresa.

Para acelerar este proceso:

  • Asegúrate de que toda la documentación esté clara y legible.

  • Responde con rapidez a cualquier solicitud de información adicional.

5. Activar la cuenta y configurar los servicios

Una vez aprobada la solicitud, recibirás los datos de tu cuenta bancaria (sort code y account number). A partir de aquí, puedes:

  • Configurar pagos automáticos a proveedores.

  • Activar tarjetas de débito empresariales.

  • Conectar la cuenta con herramientas de contabilidad.

Por lo tanto, aprovecha los recursos digitales del banco para optimizar aún más la gestión de tu empresa y facilitar su administración.

Últimos consejos

Abrir una cuenta bancaria para tu sociedad en UK es, sin duda, un paso esencial para operar con profesionalismo y, además, cumplir con las regulaciones locales. Por ello, es fundamental que investigues, prepares la documentación y, finalmente, elijas la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.

Si buscas simplificar el proceso, considera opciones digitales que reducen la burocracia. ¡Con la cuenta bancaria lista, tu negocio estará un paso más cerca del éxito en el mercado británico!

abrir una cuenta bancaria

Related Posts