Abrir empresa en Reino Unido

Abrir una empresa en el Reino Unido es un proceso relativamente sencillo y atractivo debido a la facilidad administrativa y a la estabilidad económica del país. Si estás pensando en emprender en el Reino Unido, antes que nada, es fundamental conocer los pasos y requisitos necesarios para establecer legalmente tu empresa. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para iniciar tu negocio en UK.

1. Elegir el tipo de negocio que quieres abrir en el Reino Unido

El primer paso para abrir una empresa en el Reino Unido es decidir el tipo de estructura legal que tendrá tu negocio. Los tipos más comunes son:

  • Sole Trader (Autónomo): Es la forma más simple de operar. En este caso, el propietario es responsable de todas las deudas y obligaciones del negocio. Esta opción es ideal para pequeños negocios y freelancers.
  • Partnership (Sociedad): Similar a ser autónomo, pero con dos o más personas compartiendo la responsabilidad de la empresa.
  • Limited Company (LTD): Una compañía limitada por acciones o garantía, por lo tanto, la responsabilidad personal está separada de la empresa.
  • Limited Liability Partnership (LLP): Similar a una sociedad, pero con responsabilidad limitada para los socios.

La elección de la estructura dependerá del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir, la complejidad de la administración y el tipo de negocio que deseas abrir.

2. Registrar tu empresa en Companies House

Para ello, debes completar los siguientes pasos:

Registro en Companies House

Si optas por una Limited Company (LTD), necesitarás registrar tu empresa en Companies House. Para ello, debes proporcionar:

  • Nombre de la empresa: Debe ser único y cumplir con ciertas reglas legales.
  • Dirección de la empresa: Debe estar ubicada en el Reino Unido.
  • Director y accionistas: Debes proporcionar detalles sobre los directores y accionistas.
  • Memorando y artículos de asociación: Documentos legales que establecen cómo funcionará la empresa.
  • Número de identificación fiscal (UTR): Para propósitos fiscales.

El registro se puede hacer en línea a través del sitio web del Companies House y tiene un costo aproximado de 12 libras esterlinas.

3. Cumplir con el registro fiscal en HMRC

Después de registrar tu empresa en Companies House, debes registrarla con Her Majesty’s Revenue and Customs (HMRC) para asuntos fiscales. Si operas como Sole Trader, también debes registrarte con HMRC para pagar impuestos.

4. Obtener el número de IVA (VAT) para tu negocio 

Si tu empresa genera más de 85,000 libras al año, es obligatorio registrarse para el VAT (Impuesto al Valor Agregado). Sin embargo, si estás por debajo de ese umbral, el registro es opcional.

5. Abrir una cuenta bancaria para tu empresa

Es recomendable abrir una cuenta bancaria empresarial separada de tu cuenta personal. De esta manera, podrás gestionar las finanzas de manera eficiente. Los bancos en el Reino Unido ofrecen diversas opciones, y algunos de los más populares son:

  • Barclays
  • HSBC
  • Lloyds Bank
  • NatWest
  • Revolut Business (banca digital)

Para abrir la cuenta, generalmente necesitas:

  • Prueba de identidad (pasaporte o licencia de conducir)
  • Dirección de la empresa
  • Registro en Companies House (si aplica)

6. Obtener licencias y permisos del Reino Unido

Dependiendo del tipo de negocio que operes, podrías necesitar licencias adicionales. Por ejemplo, si estás pensando en vender alcohol, necesitarás una licencia específica para ello. Asimismo, si tu negocio va a operar en ciertas ubicaciones, es posible que debas obtener permisos adicionales. Finalmente, si manipulas alimentos, tendrás que cumplir con las regulaciones sanitarias correspondientes.

Puedes verificar los requisitos en el sitio web del GOV.UK.

7. Contratar empleados en el Reino Unido (si aplica)

Si planeas contratar empleados, debes cumplir también con varias normativas:

  • Registrar tu empresa como empleador en HMRC
  • Cumplir con el Salario Mínimo Nacional
  • Asegurar un seguro de responsabilidad para empleadores

8. Gestionar la contabilidad y las obligaciones fiscales de tu negocio en UK

El Reino Unido tiene un sistema fiscal que varía dependiendo de la estructura de la empresa:

  • Impuesto sobre Sociedades: Si eres una LTD, pagarás un 19% sobre las ganancias.
  • Impuesto sobre la Renta: Para autónomos y sociedades.
  • Declaraciones Anuales: Debes presentar informes financieros anuales a Companies House y HMRC.

Es recomendable contratar un contador para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones fiscales.

9. Crear una estrategia de marketing y ventas

Una vez establecida la empresa, el siguiente paso es desarrollar estrategias de marketing y ventas para atraer clientes. Algunas acciones clave incluyen:

  • Crear un sitio web y presencia en redes sociales
  • Utilizar publicidad en Google y redes sociales
  • Networking y asociaciones con otras empresas
  • Participar en eventos y ferias del sector

10. Completar el proceso para abrir tu empresa en el Reino Unido

Abrir una empresa en el Reino Unido es un proceso accesible si sigues los pasos adecuados. En resumen, la clave del éxito radica en una buena planificación, el cumplimiento de regulaciones y una estrategia de crecimiento bien definida.

Si bien puedes hacer el proceso por tu cuenta, contar con el apoyo de asesores financieros y legales puede facilitar el camino y garantizar que tu negocio esté en conformidad con la ley.

Con esta guía, ya tienes un panorama claro sobre cómo abrir tu empresa en el Reino Unido. ¡Mucho éxito en tu aventura empresarial!

Related Posts