Cómo abrir una empresa en Reino Unido en 3 simples pasos

Reino Unido es uno de los destinos más populares para emprendedores que buscan establecer su negocio en Europa. Con un entorno empresarial favorable, una economía estable y un sistema legal bien estructurado, abrir una empresa en este territorio es una excelente opción para quienes buscan expandir sus horizontes. En este artículo vamos a explicar cómo iniciar un negocio en Reino Unido en tres simples pasos.

Paso 1: Elige el tipo de empresa que deseas abrir

En primer lugar, antes de comenzar el proceso de abrir una empresa en Reino Unido es importante elegir el tipo de entidad que mejor se adapte a tus necesidades. Los tipos de empresas más comunes son los siguientes: 

  • Limited Company (LTD): Es la entidad más común. Protege los activos personales de los propietarios y es ideal para pequeñas y medianas empresas.
  • Limited Liability Partnership (LLP): Combina los beneficios de una sociedad y una compañía limitada, proporcionando flexibilidad en la gestión.
  • Sole Trader (Empresario autónomo): Esta es la opción más sencilla, ideal para personas que deseen trabajar por cuenta propia.
  • Public Limited Company (PLC): Es la más adecuada para empresas más grandes que desean cotizar en la Bolsa de Valores.

Del mismo modo, la elección del tipo de empresa dependerá de factores como el número de socios, la responsabilidad legal y las necesidades fiscales de tu negocio.

Paso 2: Registra tu empresa en Companies House

A continuación, una vez decidido el tipo de empresa, el siguiente paso es completar el registro en Companies House, la agencia gubernamental encargada de registrar todas las empresas en Reino Unido. Este proceso es fácil y se puede realizar en línea, por correo o a través de un agente de registro. Los documentos necesarios para abrir una empresa incluyen:

  • Nombre de la empresa: El nombre debe ser único y no coincidir con otro nombre registrado en el Reino Unido.
  • Dirección registrada: Esta dirección debe ser en Reino Unido y servirá para recibir la correspondencia oficial.
  • Detalles de los directores y accionistas: Se debe proporcionar información sobre los directores y, si corresponde, también sobre los accionistas.
  • Memorándum y artículos de asociación: Estos documentos describen el propósito y las reglas de la empresa.

El registro en Companies House cuesta entre 12 y 40 libras, precio que varía dependiendo del método que utilices.

Abrir una empresa

Paso 3: Configura una cuenta bancaria empresarial y obtén las licencias necesarias

Por último, cuando ya esté registrada la empresa, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria empresarial en Reino Unido. Una cuenta separada es muy importante para gestionar las finanzas del negocio. Para abrir una cuenta, necesitarás proporcionar los siguientes datos:

  • El número de registro de la empresa.
  • Comprobante de identidad de los directores.
  • La dirección comercial de la empresa.
  • Información sobre los accionistas y la estructura de propiedad.

Además, en función del tipo de negocio que vayas a abrir, puede que necesites obtener licencias específicas. Por ejemplo, si trabajas en sectores regulados como alimentos o servicios financieros, tendrás que cumplir con las normativas correspondientes. Asegúrate de investigar las licencias que tu actividad requiere.

Consejos: Consideraciones fiscales

Antes de comenzar a trabajar cuando vayas a abrir una empresa, también es importante registrarte con HM Revenue & Customs (HMRC) para cumplir con las obligaciones fiscales de Reino Unido. Si tu empresa factura más de 85.000 libras anuales, deberás registrarte para el IVA. De hecho, es necesario declarar y pagar el impuesto sobre las ganancias, que varía según la estructura de tu empresa.

HMRC Licencias

Conclusión

Abrir una empresa en Reino Unido es un proceso sencillo y directo gracias a un sistema eficiente y transparente. Siguiendo estos tres simples pasos: elegir el tipo de empresa adecuado, registrar la empresa en Companies House y configurar una cuenta bancaria empresarial, estarás listo para comenzar a trabajar en tu negocio de Reino Unido. Recuerda también cumplir con las obligaciones fiscales y obtener las licencias necesarias para operar legalmente.

Finalmente, con una planificación adecuada y el cumplimiento de estos pasos, tu empresa puede comenzar a funcionar en uno de los mercados más dinámicos y prósperos del mundo. ¡Es hora de dar el primer paso hacia el éxito empresarial en Reino Unido!

Related Posts