Cómo Registrar una Empresa en el Reino Unido desde España: Paso a Paso

 

Registrar una empresa en el Reino Unido desde España es un proceso accesible para emprendedores y negocios que buscan expandirse internacionalmente. No es necesario residir en el Reino Unido para constituir una empresa, pero sí es fundamental cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos. A continuación, se explica paso a paso cómo registrar una empresa en el Reino Unido desde España.

registrar empresa en Reino Unido desde España

1. Definir el tipo de empresa y planificar

Antes de comenzar el proceso de registro, es recomendable investigar el mercado británico y evaluar la viabilidad del negocio en el Reino Unido. Definir el modelo de negocio, identificar el público objetivo y analizar la competencia.

Además, es importante decidir qué tipo de estructura empresarial se desea establecer, ya sea una sociedad limitada, una sucursal o cualquier otra forma legal.

2. Elegir un nombre único para la empresa

El nombre de la empresa debe ser único y cumplir con las normativas de Companies House, el registro mercantil británico. Se recomienda proponer al menos tres opciones, ya que el nombre no puede coincidir con otras sociedades registradas y debe incluir la forma jurídica (por ejemplo, LTD). Además, está prohibido el uso de palabras restringidas como “Imperio”, “Real” o “Banco”, y tampoco se permite el uso de alfabetos no latinos.

3. Contar con una dirección legal en el Reino Unido

Todas las empresas registradas en el Reino Unido deben tener una dirección física válida en el país, que servirá como domicilio social y para recibir correspondencia oficial. Si no se dispone de oficina propia, se pueden contratar servicios de domiciliación empresarial que ofrecen esta dirección legal.

4. Designar directores y accionistas

Para registrar una LTD es necesario nombrar al menos un director, que debe ser una persona física. No existen restricciones de nacionalidad o residencia, por lo que puede ser un ciudadano español que resida en España.

También se requiere al menos un accionista, que puede coincidir con el director. El capital social mínimo dependerá del tipo de empresa, aunque en muchas estructuras no existe un mínimo legal obligatorio.

5. Preparar la documentación necesaria

Para completar el registro, se debe reunir la documentación requerida, que incluye:

  • Formulario de solicitud para registrar la empresa.
  • Copia escaneada del pasaporte o documento de identidad del director y accionistas.
  • Confirmación de residencia de los directores (por ejemplo, factura de servicios).
  • Detalles del capital social y distribución de acciones.
  • Descripción del objeto social y actividades comerciales.

Además, es necesario redactar los documentos constitutivos, como el Memorando de Asociación y los Artículos de Asociación, que establecen las reglas internas de la empresa.

6. Presentar la solicitud en Companies House

El registro se realiza online a través de la plataforma oficial de Companies House. La presentación suele tardar entre 3 y 10 días hábiles, aunque en muchos casos puede completarse en menos de 24 horas, depende de la modalidad de presentación y la complejidad del caso. Una vez aprobada, la empresa queda legalmente constituida y recibe un número de registro único.

registrar empresa en RU desde España

7. Abrir una cuenta bancaria empresarial

Tras el registro, es recomendable abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa en el Reino Unido. Esta cuenta es necesaria para gestionar las finanzas, recibir pagos y cumplir con las obligaciones fiscales.

Algunos bancos tradicionales pueden requerir presencia física para la apertura, pero existen bancos digitales y fintechs que ofrecen procesos más ágiles y accesibles para no residentes, como, por ejemplo, Wise, Revolut Business, Monzo.

8. Registrar la empresa en HMRC para obligaciones fiscales

Finalmente, la empresa debe registrarse en HM Revenue & Customs (HMRC), la autoridad fiscal británica, para cumplir con las obligaciones tributarias. Esto incluye el registro para el impuesto de sociedades (Corporation Tax), y si corresponde, para el IVA (VAT) y el sistema PAYE en caso de tener empleados. El registro en HMRC debe realizarse dentro de los tres meses siguientes al inicio de la actividad comercial.

9. Plazos y mantenimiento

El plazo habitual para registrar una empresa desde España es de 3 a 10 días hábiles, dependiendo de la rapidez en la presentación de documentos y la verificación de identidad. La apertura de la cuenta bancaria puede tardar más, especialmente en bancos tradicionales, por lo que se recomienda iniciar este trámite cuanto antes.

El mantenimiento anual incluye la presentación de cuentas y declaraciones fiscales dentro de los plazos establecidos para mantener su estatus legal. También es obligatorio mantener actualizada la información en Companies House y HMRC, incluyendo cambios en directores, accionistas o dirección legal.

10. Consideraciones adicionales para operar desde España

Aunque la empresa esté registrada en el Reino Unido, si opera o tiene presencia en España, debe cumplir con la normativa fiscal y mercantil española. Esto puede implicar registrarse en el Registro Mercantil español y tributar en España por las actividades realizadas en territorio español, según el tratado de doble imposición vigente.

En resumen, registrar una empresa en el Reino Unido desde España es un proceso ágil y accesible si se siguen los pasos adecuados y se cuenta con la documentación necesaria.

Related Posts