empresa en UK desde España

¿Puedo crear una empresa en UK si vivo en España?

Con el auge del emprendimiento digital y la internacionalización de los negocios, cada vez más personas se preguntan si es posible crear una empresa en el Reino Unido (UK) sin residir allí, especialmente si viven en España. La buena noticia es que sí, puedes constituir una empresa en UK aunque vivas en España. En este artículo te explicamos cómo hacerlo, los beneficios y los aspectos clave que debes tener en cuenta.

¿Es legal crear una empresa en UK desde España?

Sí, es completamente legal registrar una empresa en el Reino Unido siendo residente en otro país, como España. De hecho, no es obligatorio vivir ni tener la nacionalidad británica para establecer una Limited Company (LTD), la forma jurídica más común de empresa en UK.

Cualquier persona mayor de 16 años puede ser director o accionista de una LTD, incluso si reside fuera del Reino Unido. Esto ha convertido al Reino Unido en un destino popular para emprendedores y freelancers europeos.

¿Cuáles son los beneficios de crear una empresa en UK viviendo en España?

Crear una empresa en el Reino Unido ofrece diversas ventajas:

  1. Simplicidad en la constitución

Registrar una empresa en UK es rápido y sencillo. En la mayoría de los casos, se puede hacer completamente online en menos de 24 horas a través de Companies House, el registro mercantil británico.

  1. Fiscalidad atractiva

El impuesto de sociedades en el Reino Unido es competitivo comparado con otros países europeos. A pesar de ciertos cambios tras el Brexit, sigue siendo un entorno favorable para los negocios.

  1. Buena reputación comercial

Una empresa británica ofrece prestigio y confianza, especialmente para clientes internacionales. Puede ayudarte a cerrar más tratos, atraer inversión y expandir tu red comercial.

  1. Moneda fuerte y marco jurídico sólido

Operar en libras esterlinas (GBP) y dentro de un marco legal estable puede aportar seguridad y facilitar relaciones comerciales con clientes y proveedores en mercados anglosajones.

¿Qué necesitas para crear una empresa en UK desde España?

Aunque es un proceso accesible, hay ciertos requisitos básicos:

  1. Nombre de la empresa

Debes elegir un nombre único que no esté registrado por otra compañía. Puedes comprobar la disponibilidad en la web de Companies House.

  1. Dirección registrada en UK

Es obligatorio contar con una dirección física en el Reino Unido para registrar la empresa. No tiene que ser tu domicilio ni una oficina propia. Puedes utilizar servicios de dirección registrada que ofrecen muchas agencias especializadas.

  1. Director y accionista

Necesitas al menos una persona que actúe como director (puede ser el mismo accionista). Puedes ser tú mismo/a si eres el único dueño.

  1. Número de seguro nacional

No es obligatorio tener un número de la Seguridad Social británica (National Insurance Number) para registrar una empresa, aunque puede ser necesario si más adelante deseas trabajar físicamente en UK.

¿Cómo gestionar tu empresa desde España?

Una vez constituida tu empresa, puedes gestionarla desde España sin problema. Lo fundamental es mantener en regla:

  • Contabilidad: Debes presentar cuentas anuales en Companies House y declaraciones fiscales a HMRC (la agencia tributaria británica).
  • IVA: Si tu empresa supera cierto umbral de facturación en UK, tendrás que registrarte al IVA.
  • Cuenta bancaria: Puedes abrir una cuenta bancaria empresarial en el Reino Unido o usar alternativas como bancos digitales (Wise, Revolut Business, etc.) para manejar los pagos.

¿Cómo tributar en España y UK?

Aquí es muy importante diferenciar:

  • La empresa tributa en UK: Si está registrada allí y opera desde UK (aunque sea online), pagará impuestos británicos.
  • Tú tributas en España: Como persona física y residente fiscal español, deberás declarar los dividendos o ingresos que recibas de tu empresa en la declaración del IRPF.

España y Reino Unido tienen un convenio para evitar la doble imposición, lo que evita pagar impuestos dos veces por los mismos ingresos. Aun así, se recomienda contar con el asesoramiento de un experto en fiscalidad internacional.

¿Vale la pena crear una empresa en UK viviendo en España?

Dependerá de tu tipo de negocio, clientes y estrategia a largo plazo. Si operas de forma online, trabajas con clientes internacionales o buscas un entorno legal y fiscal ágil, crear una empresa en el Reino Unido puede ser una excelente opción, incluso si vives en España.

Eso sí, es importante hacerlo bien desde el principio: asesórate con profesionales, cumple con tus obligaciones fiscales en ambos países y mantén una gestión transparente.

Related Posts