Pasos para crear una empresa en el Reino Unido
El Reino Unido es uno de los destinos más atractivos para montar una empresa, gracias a su variedad de oportunidades, su entorno empresarial flexible y su acceso al mercado europeo.
Crear un negocio es más sencillo de lo que imaginas.
Aunque no sea un proceso muy complicado, es importante seguir los pasos adecuados para cumplir con las leyes y regulaciones locales. En esta guía detallada, te explicamos paso a paso cómo lograrlo.
Sigue estos pasos para montar tu negocio.

Primeros pasos para crear una empresa en el Reino Unido
Paso 1: Elige el tipo de empresa que quieres crear
Antes que nada, tienes que elegir el tipo de negocio que quieres montar. Las opciones más comunes son:
- Autónomo (Sole Trader): La mejor opción para gestionar tu negocio de manera individual y tener el control total sobre tus ganancias.
- Compañía Limitada (Limited Company): Esta es la opción más popular porque con esta opción, tu negocio se convierte en una entidad legal separada.
- Sociedad LP o LLP (Partnership): Si vas a emprender con socios, esta es la mejor opción. La sociedad puede ser una « Sociedad Limitada » (Limited Partnership) o una « Sociedad de Responsabilidad Limitada » (Limited Liability Partnership).
- Sucursal (Branch): En el caso de que ya tengas un negocio en el extranjero, puedes abrir una sucursal.
Paso 2: Elige el nombre de tu empresa
El siguiente paso es elegir el nombre de tu negocio, que debe cumplir con las normas de Companies House:
- Debe ser único y no puede estar registrado por otro negocio.
- No debe contener palabras restringidas sin la debida autorización.
- Debe evitar términos ofensivos o que lleven a engaño.
Puedes verificar la disponibilidad del nombre en la web oficial de Companies House, lo que te ayudará a evitar problemas legales. Además, recomendamos elegir un nombre que refleje tu actividad empresarial y que sea fácil de recordar.
Paso 3: Registra tu empresa en Companies House
En el caso que decidas crear una Compañía Limitada o Sociedad (tipo 2 o 3), debes registrarla en Companies House. Para ello, necesitarás:
- Información básica sobre el negocio: nombre, dirección y tipo de negocio;
- Datos de los directores y accionistas: nombre y dirección de los directores y, en el caso de que los hubiera, nombre y dirección de los accionistas;
- Actividad empresarial: una descripción clara de las actividades y el propósito del negocio para identificar su sector y servicios.
El proceso se puede realizar en línea y cuesta unas £12. Una vez el registro hecho, recibirás tu número de registro empresarial, lo que oficializará tu negocio.
Paso 4: Registro Fiscal y Obligaciones Tributarias del Reino Unido
Toda actividad empresarial debe registrarse en HM Revenue & Customs (HMRC) y cumplir con sus obligaciones fiscales:
- Corporation Tax: Los negocios pagan un 19% sobre sus ganancias, aunque la tasa puede variar.
- IVA (VAT): Si facturas más de £85 000 anuales, debes registrarte y añadir IVA a tus servicios.
Además, si tienes empleados, deben de estar de alta en la Seguridad Social, y debes gestionar sus impuestos y contribuciones sociales.
Paso 5: Abre una Cuenta Bancaria Empresarial en el Reino Unido
Para gestionar tus finanzas, necesitas una cuenta bancaria empresarial. Los bancos suelen requerir:
- Número de registro empresarial;
- Dirección del negocio;
- Datos de los directores y accionistas;
- Documento de identidad y dirección del titular de la cuenta.
Paso 6: Obtén un seguro de empresa en el Reino Unido
El seguro empresarial protege a tu negocio de imprevistos y genera confianza en clientes y empleados. Los seguros más comunes incluyen:
- Responsabilidad Civil (Public Liability Insurance): Cubre daños a terceros en el entorno laboral;
- Indemnización Profesional (Professional Indemnity Insurance): Protege contra reclamaciones por negligencia o errores profesionales;
- Seguro para Empleadores (Employers’ Liability Insurance): Obligatorio si tienes empleados, cubre reclamaciones por accidentes laborales.
Paso 7: Cumple con las normas del Reino Unido
Cada sector tiene regulaciones específicas. Asegúrate de cumplir con las leyes laborales, las regulaciones de salud y seguridad, y las normativas de protección de datos.
Además, los negocios deben presentar informes anuales y declaraciones financieras a Companies House, así como cumplir con los requisitos fiscales de HMRC.
Si necesitas ayuda con estos pasos, en Max Sociedades te asesorarán y se encargarán de la gestión de tu negocio.
Conclusión
Montar un negocio es un proceso accesible. Sin embargo, requiere seguir pasos específicos para cumplir con las leyes vigentes, ya que cada etapa es crucial para establecer una base sólida para tu negocio.
Si sigues estos pasos, podrás asegurar el éxito de tu negocio.
Si necesitas más información o asesoramiento sobre cómo iniciar un negocio, no dudes en contactarnos.
Related Posts
Registrar una empresa en Inglaterra: ventajas y oportunidades
Ventajas de registrar una empresa en Inglaterra En los últimos años, el Reino Unido se…
¿Es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK?
¿Por qué es necesario tener una dirección fiscal en una empresa en UK? A la…
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK?
¿Cuál es la función de un director en una empresa en UK? En el Reino…
La importancia de tener un contable en el Reino Unido
La importancia de tener un contable en el Reino Unido Cuando se emprende un negocio…